¿Está el sector porcino preparado?
Sin duda, estamos preparados para el futuro, hoy más que nunca. Para ello, el sector tiene que enfrentarse a los retos que propone tanto la legislación como la sociedad y mercados.
El Bienestar Animal se ha convertido en un pilar importante de la producción sostenible y está muy relacionado con otros aspectos importantes de la producción como la salud animal, productividad, seguridad alimentaria, calidad y eficiencia de los alimentos.
La demanda de productos respetuosos con el animal aumenta a medida que crece la conciencia pública y la percepción sobre los sistemas de producción. Además, el bienestar no es solo una cuestión de ética, sino también una[registrados] herramienta esencial para acceder y mantenerse competitivo en los mercados.
A corto plazo, nos enfrentamos al reto de la adecuada y completa implementación de la legislación recogida en la Directiva 2008/120/CE del Consejo de 18 de diciembre de 2008 relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos.
Su implementación por todos los Estados Miembros permite el establecimiento de un mercado armonizado de tal forma que todos los productos puedan circular libremente por su territorio.
El reto de la prohibición del raboteo rutinario
Actualmente, el principal desafío del sector porcino en materia de Bienestar Animal es la prohibición de realizar el raboteo de manera rutinaria sin que aumenten los ...