Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

 Entrevista con Rafa Pedrazuela, Marta Carmona y David Espigares de Ceva Salud Animal sobre la vacuna combinada CIRBLOC® M Hyo

ENTREVISTA CON RAFA PEDRAZUELA, RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE NEGOCIO DE PORCINO DE CEVA SALUD ANIMAL

¿Cuál es la idea principal tras el desarrollo de CIRBLOC® M Hyo? ¿Qué necesidad del mercado buscaban cubrir?

La idea de desarrollar CIRBLOC® M Hyo es la combinación de una propuesta estratégica de fortalecer la sólida posición de Ceva en porcino, junto con la de cubrir una necesidad del mercado, la de disponer de una vacuna combinada eficaz que incluyera la protección de referencia frente a M.hyo, algo que solo es posible incluyendo el mismo antígeno que contiene Hyogen®.

Los productores y veterinarios buscan constantemente mejorar la salud de sus cerdos con soluciones más eficaces y prácticas. En Ceva, entendimos que necesitábamos una vacuna que brindara una protección eficaz, que incluyera dos antígenos clave, PCV2 y M.hyo y que fuera fácil de administrar y compatible con la realidad de las granjas actuales, donde la eficiencia y el tiempo son críticos.

¿Cómo se posiciona Ceva como líder en innovación dentro del sector porcino con este lanzamiento?

Ceva ha demostrado en los últimos años su capacidad para desarrollar productos muy innovadores que marcan una diferencia en la eficacia, comodidad y bienestar de los animales.

Un claro ejemplo de ello es Hyogen®, la primera vacuna que incorporamos a nuestro portfolio, desarrollada a partir de una cepa virulenta de un brote de campo y que ofrece aún hoy, una protección más adaptada a los problemas de M.hyo existentes.

Otro ejemplo ha sido Forceris, una verdadera revolución desde el punto de vista de manejo, facilitando el tratamiento preventivo frente a la coccidiosis y la anemia en una sola inyección, lo cual es clave considerando los problemas de personal que tienen las granjas hoy en día.

Ambos productos tienen cuotas de mercado muy elevadas y son reflejo del compromiso de Ceva con las necesidades de nuestros clientes.

ENTREVISTA CON MARTA CARMONA, RESPONSABLE DE MARKETING DE CEVA SALUD ANIMAL

¿Cuál es el principal mensaje que quieren trasladar en la campaña de lanzamiento de CIRBLOC® M Hyo?

El mensaje de nuestra campaña de lanzamiento es que “Cuando algo no existe hay que crearlo”.

Esto es así, ya que aportamos una vacuna combinada que ofrece una protección eficaz y duradera frente a PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae y su composición la hace diferente a las que ya existían en el mercado.

Cirbloc® M Hyo es una vacuna basada en la cepa de M.hyo de Hyogen®, la la vacuna monovalente referente hoy por hoy en la prevención frente Mycoplasma hyopneumoniae, combinada con una vacuna de subunidades frente a PCV2, que incorpora el genotipo más prevalente de PCV2, el genotipo d.

¿Qué aportan las características de Cirbloc® M Hyo al sector porcino?

Hyogen® es hoy por hoy la vacuna de referencia en la protección frente a M.hyo, pero no existía una opción combinada con una vacuna frente a PCV2.

Con CIRBLOC® M Hyo facilitamos al técnico y productor la elección en cuanto a vacunas frente a estas dos enfermedades, ya que podrá elegir la vacuna más actualizada frente a PCV2, con la eficacia ya demostrada de Hyogen® y la comodidad de una vacuna combinada.

¿Qué ventajas ofrece CIRBLOC® M Hyo frente a los productos competidores en el mercado?

Además de las ventajas ya comentadas sobre su composición, CIRBLOC® M Hyo presenta un perfil de inicio y una duración de la inmunidad muy adaptados a las necesidades de campo.

Iniciándose a las 3 semanas frente a M.hyo y a las 2 semanas frente a PCV2, con una duración de 23 semanas postvacunación, la vacuna proporciona una protección rápida y duradera durante el ciclo de vida del animal.

¿Qué propuesta ofrecen para posicionar CIRBLOC® M Hyo como una solución de alto valor en el mercado?

Nuestro servicio estratégico Ceva Lung Program (CLP) completa la oferta de valor.

Se trata de nuestro servicio de valoración pulmonar en matadero ya reconocido por su objetividad y su larga trayectoria.

Permite detectar y evaluar correctamente la presencia, incidencia, patrones de circulación e impacto de patologías asociadas principalmente a Mycoplasma hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumoniae, así como monitorear los beneficios de los protocolos de vacunación en tiempo real.

El año pasado alcanzamos dos importantes hitos con el servicio CLP:

Alcanzamos la cifra de 1 millón de pulmones valorados, lo que refleja el impacto que esta iniciativa tiene en la producción porcina de España.

Obtuvimos la certificación de calidad de Bureau Veritas que garantiza la objetividad y calidad del sistema.

Estos dos hechos consolidan CLP como una herramienta clave para optimizar la gestión sanitaria de las granjas y reafirman nuestro liderazgo como expertos en salud respiratoria porcina.

ENTREVISTA CON DAVID ESPIGARES, RESPONSABLE DEL SERVICIO TÉCNICO DE CEVA SALUD ANIMAL

¿Qué destacaría como puntos fuertes en el desarrollo de CIRBLOC® M Hyo?

Para empezar, destacaría que se ha seguido la línea que se inició con el desarrollo de Hyogen®, incorporando CIRBLOC® M Hyo la cepa original de Mycoplasma hyopneumoniae BA-2940-99 utilizada en Hyogen®.

Es la cepa aislada más reciente de las utilizadas en vacunas comerciales.

Se trata de una cepa circulante aislada inicialmente de un brote virulento de campo, sometida a caracterización antigénica y proteómica y purificada para inducir respuesta inmune.

Esto y las pruebas ya realizadas nos dan ya una indicación sobre cómo se va a comportar la vacuna frente a M.hyo.

¿Y respecto a la fracción frente a PCV2?

En el desarrollo de CIRBLOC® M Hyo se ha utilizado una técnica de expresión de la proteína de la cápside del PCV2 mediante baculovirus, lo que ya ha demostrado ser un sistema eficaz de producción de antígeno.

El equipo de investigación ha tenido en cuenta la evolución de la epidemiología del PCV2, con la presencia predominante de cepas pertenecientes al genotipo PCV2d en las granjas, era lógico desarrollar una vacuna que incorporara el genotipo más relevante en la actualidad. Por ello, Ceva ha desarrollado una vacuna basada en el genotipo PCV2d.

Se ha tenido en cuenta la variación genética inter e intra genotípica del PCV2 y se han modificado varios aminoácidos de la cepa vacunal para crear un “virus consenso” que induzca una respuesta inmunitaria más universal y específica y confiera el mayor grado de protección.

¿Qué resultados han mostrado las pruebas de campo y laboratorio realizadas hasta la fecha?

CIRBLOC® M Hyo ha demostrado, en varios estudios tanto en laboratorio como en campo, que ofrece una protección altamente eficaz frente a las dos principales amenazas respiratorias en cerdos: PCV2 y M. hyopneumoniae.

A nivel clínico, hemos visto una reducción significativa de la viremia de PCV2 y la carga viral, tanto en tejidos linfoides como pulmones, y en la gravedad de las lesiones pulmonares causadas por M. hyopneumoniae.

En estas pruebas también se ha observado una la correlación con la mejora en los parámetros productivos, como el aumento de la ganancia media diaria (GMD), presentando los animales vacunados un incremento promedio de 47 g/día, lo que se tradujo en hasta 9 kg adicionales en el peso final respecto a animales no vacunados.

En cuanto a M. hyopneumoniae, las pruebas de desafío demostraron una disminución de las puntuaciones de lesiones pulmonares en un 68 % en comparación con los animales no vacunados.

Estos resultados fueron consistentes con otras pruebas de campo realizadas, mostrando una eficacia robusta contra las infecciones de M. hyo.

¿Qué ventajas técnicas ofrece CIRBLOC® M Hyo en términos de facilidad de uso y administración?

Desde un punto de vista técnico, CIRBLOC® M Hyo es notablemente eficiente en términos de jeringabilidad y administración.

Su baja viscosidad permite una inyección fácil y rápida, comparable a las vacunas monovalentes de alta fluidez como Hyogen®.

Esta facilidad de inyección no solo optimiza el manejo en granjas de alta producción, sino que también minimiza el estrés en los animales durante el proceso de vacunación.

La presentación en una solución lista para usar (RTU) elimina la necesidad de manipulaciones adicionales, reduciendo tanto el tiempo como el riesgo de errores de dosificación o contaminación durante el proceso de preparación.

El diseño del producto también permite su administración a partir de las 3 semanas de vida, cubriendo el periodo crítico en el que los cerdos son más vulnerables a las infecciones respiratorias.

Con CIRBLOC® M Hyo, Ceva refuerza su apuesta por soluciones innovadoras que combinan eficacia, comodidad y un enfoque basado en las necesidades reales del sector porcino.

Leer más sobre Ceva

Salir de la versión móvil