A pesar de los avances en diagnóstico y control, la persistencia del virus en el ambiente —especialmente en las fosas de purines— y su capacidad de diseminarse por vía aérea tras su agitación suponen una amenaza latente para la estabilidad sanitaria de las granjas.
En estudios recientes se ha observado que incluso en las granjas vacunadas, el virus puede seguir circulando dentro de la granja fomentando la aparición de nuevas variantes. |
En este contexto, la incorporación de estrategias de desinfección ambiental, particularmente mediante tecnologías en seco como el humo desinfectante, emerge como una herramienta en los programas de bioseguridad.
EL PRRSV Y SU IMPACTO EN LA SANIDAD PORCINA
El PRRSV causa pérdidas anuales multimillonarias a la industria porcina global. Su capacidad para inducir cuadros clínicos graves tanto a nivel reproductivo como respiratorio, junto con su elevada variabilidad genética y capacidad de mutación, dificulta el control mediante vacunación.
Uno de los reservorios ambientales más críticos para el PRRSV son las fosas de purines. Estas estructuras no solo acumulan materia orgánica, sino también agentes patógenos, entre los que el PRRSV puede mantenerse viable durante varios días dependiendo de las condiciones ambientales.
EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA PERSISTENCIA DEL PRRSV EN PURINES
Estudios han demostrado que el PRRSV puede permanecer viable en purines durante períodos prolongados, dependiendo de la temperatura.
En condiciones frías y húmedas el virus puede mantenerse infeccioso hasta 14 días.
La agitación de estas fosas puede liberar aerosoles contaminados, aumentando el riesgo de infección en animales susceptibles. |
Datos recopilados por el Morrison Swine Health Monitoring Project (MSHMP) muestran un aumento significativo en los brotes de PRRSV asociados a eventos de manejo de purines, especialmente en granjas de reproductoras. Un 40% de las granjas de reproductoras experimentaron un brote del PRRS en el plazo de un mes tras agitar las fosas y/o balsa de purines y el riesgo de un brote de PRRS es 12 veces mayor durante los primeros 15 días después del vaciado de purines de fosas y balsas.
Esto resalta la necesidad de abordar este riesgo desde una perspectiva de bioseguridad integral, requiriendo un enfoque multifactorial que incluya vacunación, vigilancia epidemiológica y bioseguridad ambiental.
SANIVIR PLUS S
- Naves e instalaciones avícolas, de porcino, rumiantes, etc.
- Silos y tolvas de alimento, almacenes, camiones, contenedores.
- Conductos y sistemas de ventilación.
Bacterias: Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Enterococcus hirae, Staphylococcus aureus (según norma AFNOR NF T 72-281:2014) a la dosis de 1 g/2 m3 y tiempo de contacto 24 horas, en superficies no porosas.
Hongos: Candida albicans, Aspergillus brasiliensis (según norma AFNOR NF T 72-281:2014) a la dosis de 1 g/2 m3 y tiempo de contacto 24 horas, en superficies no porosas.
Virus: Peste Porcina Africana (PPA), Influenza Aviar H1N1 y Coronavirus 229E (según norma AFNOR NF T 72-281:2014) a la dosis de 1 g/2 m3 y tiempo de contacto 15 horas, en superficies no porosas.
REFERENCIAS
- Desrosiers R. Aerosol transmission of porcine reproductive and respiratory syndrome virus: How frequently and what distance? Can Vet J. 2023 May;64(5):479-482. PMID: 37138717; PMCID: PMC10150557.
- Morrison Swine Health Monitoring Project. Incidence Year 2022/2023 Annual Summary. Swine in Minnesota. 2023.
- https://umnswinenews.com/2022/12/16/when-the-farm-is-exposed-toa-critical-level-of-prrsv-in-air-the-probability-of-having-an-outbreak-is-fourtimes-higher-for-non-filtered-farms-a-retrospective-analysis-using-winddata/
- Desrosiers R, Kluber E. Suspected aerosol transmission of swine pathogens: A field case. Can Vet J. 2024;65(7):707–711.
- Cortés, C. A., Goyal, S. M., Martínez, V. L., Quintero-Moreno, A., & Sánchez, N. M. (2024). Survival of Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (PRRSV) in the Environment. Veterinary Sciences, 11(1), 22.
- Clilverd, H., Martín-Valls, G. E., Li, Y., Domingo-Carreño, I., Martín, M., Cortey, M., & Mateu, E. (2025). A single recall vaccination lapse in sows triggers PRRSV resurgence and boosts viral genetic diversity. Porcine Health Management.
Ver más sobre Bioplagen