La enfermedad de Glässer es una enfermedad de naturaleza nerviosa. Causada por la bacteria Glasserella parasuis. Produce meningitis séptica, asociado a procesos de artritis y poliserositis. También puede producir muerte súbita. De tal forma que clínicamente es difícil diferenciar de otros procesos patológicos como, por ejemplo, Streptococcus suis.
Patogénesis de la enfermedad:
A este nivel producen y liberan algunas endotoxinas que van a causar fundamentalmente los cuadros más agudos. Estos se conocen como cuadros de tipo septicémico. Tras la difusión orgánica, la bacteria llega a todas las membranas serosas ocasionando la presentación de la enfermedad per se.
El proceso infeccioso será de diferente naturaleza dependiendo de donde se produzca la mayor proliferación bacteriana:
- Poliserositis. Se produce cuando la bacteria invade todas las serosas.
- Meningitis, cuando Glasserella parasuis atraviesa la barrera hematoencefálica y coloniza las meninges.
- Endocarditis, cuando llega al endocardio.
- Artritis, cuando se localiza preferentemente en las membranas articulares.
La pérdida completa de los cilios determina que estas bacterias tengan un papel importante en la aparición del Complejo Respiratorio Porcino. Esto se debe a que el aparato mucociliar es el que protege al aparato respiratorio de la llegada y colonización de bacterias patógenas a las vías respiratorias bajas.
En el caso de la poliserositis se produce un proceso inflamatorio con un exudado de fibrina. Esto ocurre en todas las membranas serosas. Además ocasiona trombos fibrinosos en diferentes órganos.
Las lesiones estudiadas en la necropsia se circunscriben a pleuritis, pericarditis y peritonitis. Sin embargo, en el caso de cepas altamente patógenas que producen mortalidad aguda se puede encontrar un edema pulmonar pero, por el contrario, no se observará neumonía ni artritis. En el caso de cepas de virulencia media, vamos a observar una combinación con diferentes tipos de lesiones.
Las cepas más virulentas aparecen con mayor frecuencia en granjas que padecen enfermedad de Glässer. Cuando no hay enfermedad de Glässer las cepas de G. parasuis presentes en la granja serán las menos virulentas. Es decir que las cepas más virulentas se suelen encontrar en granjas con animales que presentan poliserositis.
Fuente: Plos One
Lee el artículo relacionado en:
También te puede interesar:
La importancia del diagnóstico de la Poliserositis en transición.