La Peste Porcina Africana (PPA) representa una importante amenaza para nuestra cabaña porcina, ya que veinte de los veintisiete países de la UE se consideran positivos a la enfermedad.

Como enfermedad denominada «de hábitat», afecta sobre todo a las poblaciones de jabalíes, pero también puede entrar en las granjas porcinas por negligencia humana.

¿Está bien protegida nuestra cabaña? ¿Han considerado los ganaderos de porcino todos los riesgos potenciales?

Una herramienta en línea desarrollada en la Universidad de Vechta (Alemania) puede dar respuesta a esta pregunta. A través de un cuestionario online anónimo, los ganaderos de porcino y sus asesores reciben un análisis de riesgos individualizado y específico de su producción.

Este artículo presenta la estructura y el funcionamiento de este recurso gratuito.

HERRAMIENTA SEMÁFORO DE RIESGO DE PPA

 

El virus de la PPA puede entrar en una granja porcina por varias vías, pero para ello requiere un vector vivo o inanimado.

Para poder evaluar objetivamente los puntos débiles de la granja, al final de una encuesta online de aproximadament...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.