Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Peste Porcina Africana llega a Nepal

Nepal confirmó este jueves su primer brote de peste porcina africana, que según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha provocado la muerte de casi un millar de cerdos en el valle de Katmandú.

Chandra Dhakal, portavoz del Departamento de Servicios Ganaderos dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrícola y Ganadero nepalí, aseguró a Efe de que las autoridades han confirmado el brote y enviado los detalles a la OIE.

La OIE, con sede en París, reveló este jueves que 934 cerdos han muerto a causa de la enfermedad en seis granjas del valle de Katmandú.

En total, la organización reportó 1.364 casos de una población total de 1.426 cerdos en las granjas afectadas.

Según un estudio publicado por la editorial suiza Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) en 2021, elaborado por expertos de la Universidad nepalí de Tribhuvan, la industria porcina ha ido en aumento en Nepal en los últimos años y el país contaba en ese año con 1,4 millones de cerdos.

«La habilidad del virus para resistir a las condiciones ambientales más duras, junto con el sistema tradicional de alimentación con residuos alimenticios para criar cerdos, podría causar estragos y graves pérdidas a la industria del cerdo nepalí», advirtieron los autores del estudio.

La peste porcina africana, de alta mortalidad entre cerdos y jabalíes -la tasa puede alcanzar el 100 %, según la OIE-, pero inofensiva para humanos y otros animales, es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que puede causar la muerte entre dos y diez días tras haber sido contraída.

 

 

Fuente:

swissinfo.ch

También te puede interesar:

Alarma en Italia por un caso de PPA en Roma

Avance en la Obtención de una vacuna contra la PPA

Salir de la versión móvil