Un equipo de investigadores de la Universidad Agrícola de Jiangxi y otras instituciones científicas chinas ha dado un paso significativo en el estudio del Rotavirus Porcino, un patógeno que causa graves episodios de diarrea en lechones recién nacidos y genera importantes pérdidas económicas en la industria porcina.
El Rotavirus Porcino posee un genoma segmentado compuesto por 11 cadenas de ARN de doble hebra, lo que facilita la recombinación genética entre cepas y la aparición de nuevas variantes con propiedades antigénicas distintas.
El equipo clonó los 11 segmentos genómicos del JXAY01 en vectores plasmídicos y logró rescatar con éxito 11 cepas monoreasortantes mediante la co-transfección de estos plásmidos con genomas complementarios de otra cepa conocida, SA11.
Los análisis revelaron que:
Este logro no solo profundiza el conocimiento sobre la biología molecular del Rotavirus Porcino, sino que también allana el camino para el desarrollo de vacunas más eficaces, un avance clave en la lucha contra este virus. |
Te puede interesar: Detección y caracterización genética de virus entéricos en brotes de diarrea de explotaciones porcinas en España