El bienestar de las cerdas durante el preparto y el momento del parto es clave para el éxito productivo y sanitario en las explotaciones porcinas.
Un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo (Brasil) ha evaluado por primera vez un innovador material biodegradable a base de biopolímeros como alternativa a los sustratos naturales tradicionales —como la paja o las virutas de madera— en la construcción de nidos por parte de cerdas primerizas.
Este nuevo material, diseñado para imitar la estructura filamentosa de la fibra natural, se aplicó a un grupo de nueve cerdas 24 horas antes del parto.
Las cerdas que recibieron el material biopolimérico mostraron una mayor expresión del comportamiento de construcción de nido (p < 0,001) y una notable reducción de conductas redirigidas —como el rascado o el mordisqueo de las barras de la jaula—, asociadas al estrés (p < 0,001). Además, el tiempo de parto fue significativamente menor en este grupo (198 minutos frente a 277 minutos, p = 0,025).
Aunque no se observaron diferencias en la tasa de mortalidad neonatal, los lechones nacidos de cerdas con acceso al material presentaron mejores parámetros bioquímicos (mayor pH sanguíneo, mayor glucemia y menor concentración de lactato), lo que sugiere una mayor vitalidad al nacimiento.
En un contexto donde la mejora del bienestar animal y la eficiencia productiva van de la mano, esta solución basada en biopolímeros representa una alternativa prometedora que conjuga sostenibilidad, bioseguridad y rendimiento. |
Te puede interesar: El enriquecimiento ambiental mejora la inmunidad y reduce la severidad de enfermedades en cerdos