Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

¿Cómo afecta el estrés térmico a la composición de la microbiota intestinal porcina?

Un estudio llevado a cabo por investigadores chinos y neozelandeses han estudiado cómo la inflamación intestinal inducida por estrés térmico influye en la composición de la microbiota y su contribución a patologías como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Los mecanismos patológicos relacionados con los trastornos gastrointestinales, incluyendo la EII, en los cerdos son poco conocidos.  Por ello, en un ensayo realizado por investigadores de China y Nueva Zelanda se ha realizado un estudio sobre la inducción de la inflamación intestinal en cerdos mediante estrés térmico y el trasplante de microbiota fecal de cerdos a ratones, y el papel de los microorganismos en la EII.

El ensayo constó de:

Los cerdos fueron sacrificados los días 1, 7, 14 y 21, realizándose un análisis de la microbiota del colon de los animales. Seguidamente, se trasplantó microbiota fecal de cerdos HS y CP a ratones libres de gérmenes.

A partir de los 7 días, los cerdos sometidos a estrés térmico presentaron fiebre y diarrea, registrándose una reducción importante en la longitud de las vellosidades del colon, de la profundidad/anchura de las criptas y del número de células caliciformes.

El análisis de los niveles de cortisol y endotoxinas en sangre periférica reflejó un aumento significativo en el grupo de cerdos sometidos a estrés térmico en los días 7, 14 y 21.

Como era de esperar, la composición de la microbiota del colon de los cerdos del grupo HS era diferente a la de los del grupo CP. Por ejemplo, el día 14, la presencia de patógenos oportunistas como Campylobacterales había aumentado en los cerdos sometidos a estrés térmico.

Al analizar la composición de la microbiota del colon de los ratones que recibieron el trasplante fecal, se observaron diferencias en función del grupo de cerdos donantes.

Se observó una disminución significativa de Bacteroides, un aumento significativo de Akkermansia, en los ratones que recibieron heces del grupo HS, encontrándose que las lesiones intestinales y el número de células caliciformes también era mayor en estos ratones.

El estrés térmico promueve cambios en la composición de la microbiota intestinal, afectando a la composición microbiana del colon de los ratones tras el trasplante de microbiota fecal.

Con este estudio trabajo, se amplían los conocimientos existentes sobre la EII inducida por el estrés y la aparición de la diarrea en los mamíferos sometidos a estrés térmico prolongado. Estos resultados proporcionan información útil para prevenir o mejorar los problemas en la producción porcina causados por la exposición prolongada a altas temperaturas.

Leer estudio completo: Hu, C., Patil, Y., Gong, D., Yu, T., Li, J., & Wu, L. et al. (2022). Heat stress induced dysbacteriosis of porcine colon flora play a role in intestinal damage : a fecal microbiota transplantation study. Frontiers In Veterinary Science.

Salir de la versión móvil