Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

¿Cómo afecta la restricción de lisina a la expresión génica en el músculo esquelético porcino?

Investigadores de la Universidad de Mississippi y de la Universidad de California han estudiado los efectos de la restricción dietética de lisina sobre el perfil global de expresión génica del músculo esquelético de cerdos en crecimiento.

Para ello, se asignaron aleatoriamente doce cerdos de cruce Yorkshire × Landrace con un peso corporal inicial de 22,6 ± 2,04 kg a dos tratamientos dietéticos:

Tras 8 semanas de alimentación, se tomaron muestras de músculo esquelético del longissimus dorsi de cerdos individuales.

Se aisló el ARN total del músculo y se prepararon bibliotecas de ADNc para el análisis de secuenciación del ARN (ARN-Seq). A continuación, los datos de RNA-Seq obtenidos se analizaron utilizando el CLC Genomics Workbench para identificar genes de expresión diferencial (DEG).

Un total de 80 genes mostraron una expresión diferencial en el músculo longissimus dorsi de los cerdos del grupo LDD frente a los del grupo LAD, de los cuales 46 presentaron una menor expresión y 34 una mayor expresión.

El análisis de Ontología Génica relacionó la expresión diferencial de los genes con:

En conjunto, los resultados de este estudio aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos moleculares del crecimiento muscular asociados al aporte de lisina en la dieta.

Leer artículo completo: Hasan, M.S. et al. (2023) ‘RNA sequencing analysis revealed differentially expressed genes and their functional annotation in porcine longissimus dorsi muscle affected by dietary lysine restriction’, Frontiers in Veterinary Science, 10. doi:10.3389/fvets.2023.1233292. 

Te puede interesar: Influencia del peso corporal sobre la expresión génica intestinal de los lechones

Salir de la versión móvil