Investigadores de Hungría han demostrado la utilidad de la electromiografía no invasiva del músculo liso para monitorizar, in vivo, el intestino de cerdos en crecimiento no anestesiados y en movimiento.
Investigadores de Hungría han demostrado la utilidad de la electromiografía no invasiva del músculo liso para monitorizar, in vivo, el intestino de cerdos en crecimiento no anestesiados y en movimiento.
Existen varios modelos matemáticos y mediciones para determinar la eficiencia de la digestibilidad de diferentes alimentos. Sin embargo, falta información sobre los métodos directos o las técnicas de medición utilizadas para analizar la respuesta física de las distintas partes del tracto gastrointestinal (TGI) de los cerdos en crecimiento ante diferentes dietas.
Durante el estudio, se utilizaron nueve cerdos ((Danish Landrace × Danish Yorkshire) × Danish Duroc) (30 ± 3 kg) alimentados con:
Se registró la actividad mioeléctrica del estómago, el íleon y el ciego en los cerdos despiertos mediante un par de electrodos.
Se observó un aumento significativo en el valor de la PsDmax del intestino delgado (20-25 cpm) como consecuencia del pienso experimental.
Los valores de PsDmax del estómago (3-5 cpm) y del intestino grueso (1-3 cpm) no mostraron ningún cambio significativo en los cerdos alimentados con el pienso experimental.
Tras probar con éxito el dispositivo SMEMG como herramienta portátil para la monitorización no invasiva de la actividad mioeléctrica gastrointestinal en cerdos en crecimiento no anestesiados y en movimiento, quedó patente su utilidad para la monitorización in vivo de la actividad mioeléctrica alterada del estómago y del intestino delgado y grueso como resultado de la alimentación con dietas con diferentes contenidos de fibra. En el caso estudiado, el aumento del contenido en fibra del pienso indujo un incremento de la PsDmax, lo que indica una mayor motilidad intestinal, especialmente en el intestino delgado.
|
Como método directo y no invasivo, el SMEMG es adecuado para la evaluación rápida de los efectos de las dietas con diferentes contenidos de fibra en el intestino grueso de cerdos no anestesiados y en libertad.