Estudio comparativo transcriptómico arroja luz sobre Senecavirus A

PDF

Para leer más contenidos de

Un equipo de científicos de China ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de cómo el Senecavirus A (SVA) afecta a las células de los cerdos, proporcionando nuevos conocimientos sobre la respuesta al virus y sus implicaciones para la salud animal.

El Senecavirus A es un virus emergente que causa una enfermedad vesicular en los cerdos, clínicamente indistinguible de otras enfermedades vesiculares de alto impacto.

Pertenece al género Senecavirus en la familia Picornaviridae y su genoma es una cadena simple de ARN de sentido positivo, con una longitud aproximada de 7,300 nucleótidos.

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores utilizaron una línea celular BSR-T7/5 inoculada con el SVA en su quinto paso de propagación.

A las 12 horas post-inoculación, las células infectadas y no infectadas se recogieron de forma independiente para realizar un análisis comparativo de transcriptómica.

Los resultados revelaron un total de 628 genes con expresión diferencial, de los cuales 565 estaban regulados al alza y 63 a la baja, lo que sugiere que la infección por SVA estimula significativamente la iniciación de la transcripción en las células.

Estos hallazgos son cruciales, ya que proporcionan una visión detallada de cómo el virus interactúa con su hospedador y desencadena respuestas inmunológicas.

Los datos de secuenciación de ARN también se sometieron a otros análisis en profundidad, como el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP), factores de transcripción y las interacciones proteína-proteína.

Estos análisis adicionales complementan los estudios previos de proteómica y metabolómica realizados por el equipo, proporcionando una perspectiva multiómica de la interacción entre el SVA y sus hospedadores.

Este estudio constituye un paso significativo hacia la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la patogénesis del SVA y podría contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para el control y la prevención de la enfermedad.

Los resultados sugieren que la infección por SVA tiene un impacto complejo y multifacético en la biología celular del hospedador, destacando la importancia de enfoques integrales para estudiar las infecciones virales, abriendo nuevas vías para futuras investigaciones y potenciales aplicaciones en la sanidad animal.

Leer estudio completo: Li, Y. et al. (2024) ‘Comparative Transcriptomics Analysis on Senecavirus A-infected and Non-infected Cells ’, Frontiers in Veterinary Science, 11. doi:10.3389/fvets.2024.1431879. 

 

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería