Un equipo de científicos de China ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de cómo el Senecavirus A (SVA) afecta a las células de los cerdos, proporcionando nuevos conocimientos sobre la respuesta al virus y sus implicaciones para la salud animal.
El Senecavirus A es un virus emergente que causa una enfermedad vesicular en los cerdos, clínicamente indistinguible de otras enfermedades vesiculares de alto impacto.
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores utilizaron una línea celular BSR-T7/5 inoculada con el SVA en su quinto paso de propagación.
A las 12 horas post-inoculación, las células infectadas y no infectadas se recogieron de forma independiente para realizar un análisis comparativo de transcriptómica.
Los datos de secuenciación de ARN también se sometieron a otros análisis en profundidad, como el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP), factores de transcripción y las interacciones proteína-proteína.
Este estudio constituye un paso significativo hacia la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la patogénesis del SVA y podría contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para el control y la prevención de la enfermedad.
Los resultados sugieren que la infección por SVA tiene un impacto complejo y multifacético en la biología celular del hospedador, destacando la importancia de enfoques integrales para estudiar las infecciones virales, abriendo nuevas vías para futuras investigaciones y potenciales aplicaciones en la sanidad animal. |
Leer estudio completo: Li, Y. et al. (2024) ‘Comparative Transcriptomics Analysis on Senecavirus A-infected and Non-infected Cells ’, Frontiers in Veterinary Science, 11. doi:10.3389/fvets.2024.1431879.