La variabilidad fenotípica de los parámetros productivos y de calidad de la carne ha sido ampliamente estudiada en cerdos ibéricos, especialmente en estudios de selección genética y nutrición. Sin embargo, las complejas interacciones entre las características genéticas, la composición de la dieta y la microbiota intestinal dificultan la correcta evaluación de la contribución de cada factor sobre los fenotipos.
Para desentrañar estas interacciones, investigadores de INIA, ITACYL, INRAE y la UCM de han estudiado los cambios en la composición de la microbiota intestinal comparando 48 cerdos ibéricos y Duroc alimentados con dietas con diferentes fuentes de energía:
Dieta estándar con carbohidratos
Dieta enriquecida con aceite de girasol con alto contenido en ácido oleico


En este sentido, el análisis de los datos de composición ha facilitado la identificación de microorganismos y proporciones posiblemente relacionadas con cambios metabólicos de origen genético y, en menor medida, a cambios en la dieta. 



















