Impacto de la dieta gestacional en cerdas hiperprolíficas

PDF

Para leer más contenidos de

Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Sichuan Agricultural University (China) ha analizado el impacto del nivel de energía y aminoácidos durante la gestación sobre el rendimiento reproductivo, la calidad del calostro y el transporte de nutrientes placentarios en cerdas hiperprolíficas.

El trabajo proporciona datos relevantes para optimizar las estrategias nutricionales en reproductoras.

La investigación se basó en un diseño factorial 2 × 2, con 72 cerdas Landrace × Yorkshire distribuidas aleatoriamente en cuatro grupos según niveles altos o bajos de energía y aminoácidos.

Entre los hallazgos más llamativos, se observó que una dieta con alta energía durante la gestación redujo el número de lechones nacidos vivos, a pesar de aumentar su peso al nacimiento.

Este efecto negativo en la supervivencia fetal se asoció con una disminución de los niveles plasmáticos de progesterona y una menor actividad de enzimas antioxidantes clave como la glutatión peroxidasa (GPX) y la superóxido dismutasa total (T-SOD).

En cambio, la suplementación con altos niveles de aminoácidos mostró efectos positivos: tendencia a aumentar el peso total de la camada al nacimiento y una mejora en el contenido proteico del calostro.

Además, se registró una mayor expresión génica de transportadores placentarios y enzimas antioxidantes, lo que sugiere un mejor estado redox y un entorno placentario más favorable para el desarrollo fetal.

Este estudio pone de relieve la importancia de una formulación equilibrada en la dieta de cerdas gestantes, especialmente en fases avanzadas de su vida reproductiva, donde pequeños ajustes pueden tener consecuencias significativas en la viabilidad fetal y el rendimiento posterior de los lechones.

El desafío, según los autores, está en encontrar el punto óptimo que favorezca tanto la longevidad como la eficiencia productiva de las reproductoras.

Leer estudio completo: Hu, L., Zheng, J., Wu, F., Fang, Z., Che, L., & Wu, D. (2025). Effects of energy and amino acid intake during gestation on reproductive performance, milk composition, antioxidant status and placental nutrient transport in high-parity sows. Frontiers in Veterinary Science. https://doi.org/10.3389/fvets.2025.1585925

Te puede interesar: Optimización de las necesidades proteicas durante la gestación tardía en cerdas hiperprolíficas

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play