Existe poca información disponible sobre el desarrollo microbiano e inmunitario de los lechones recién nacidos en relación con la edad y el creep feeding.
![]() |
El experimento se realizó en dos lotes repetidos y el consumo de pienso se estimó a nivel de camada, destetándose los lechones el día 28 de vida. Se recogió digesta gástrica y cecal y tejido yeyunal y cecal los días 7, 14, 21, 28, 31 y 35 de vida para determinar:
Los resultados de este estudio indicaron que las alteraciones dependientes de la edad, programadas genéticamente y por el microbioma intestinal en continuo cambio, tienen un fuerte impacto en la expresión de los genes de la función de barrera intestinal, la integridad, la inmunidad innata y la señalización de los ácidos grasos de cadena corta, mientras que el alimentación lenta tuvo poca influencia en la dinámica de la respuesta microbiana y del hospedador en los focos intestinales estudiados. |
Te puede interesar: Estudio de la microbiota intestinal en producción porcina: técnicas y aplicaciones