Nueva investigación revela las complejas respuestas celulares ante la infección por PDCoV en cerdos

PDF

Para leer más contenidos de

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yangzhou (China) ofrece una visión detallada de las respuestas celulares ante la infección por el Deltacoronavirus porcino (PDCoV), una enfermedad emergente que afecta gravemente a los lechones y ocasiona pérdidas económicas significativas en la industria porcina a nivel mundial.

El PDCoV, un coronavirus entérico porcino, se ha convertido en una preocupación creciente debido a su rápida propagación y los graves síntomas que provoca en los animales infectados:

  • Diarrea severa
  • Vómitos
  • Deshidratación
  • Muerte

A pesar de su impacto en la industria porcina, los mecanismos subyacentes de la infección por PDCoV y sus efectos en los transcriptomas y metabolitos del hospedador aún no se comprenden completamente.

Para abordar esta brecha en el conocimiento, el equipo de investigación llevó a cabo un análisis integral del transcriptoma y el metaboloma de las células epiteliales intestinales porcinas (IPEC-J2) tras la infección por PDCoV.

Utilizando técnicas avanzadas como LC/MS y RNA-seq, identificaron un total de 1.401 genes con expresión diferencial y 254 metabolitos diferencialmente acumulados en las células infectadas en comparación con las células no infectadas.

Los resultados revelaron que la infección por PDCoV modula la expresión génica asociada con múltiples vías de señalización, entre otras:

  • Interacción neuroactiva receptor-ligando
  • Interacción citoquina-receptor de citoquinas
  • Vía de señalización MAPK
  • Vía de señalización de quimiocinas
  • Vía de señalización ras

Además, el análisis metabolómico mostró que la biosíntesis de cofactores, el metabolismo de nucleótidos, la digestión y absorción de proteínas y la biosíntesis de aminoácidos están involucrados en la infección por PDCoV.

1. la participación de la ferroptosis en la infección por PDCoV.

2. La adición exógena del activador de la ferroptosis erastin inhibe significativamente la replicación del virus.

Este estudio proporciona una comprensión más profunda de las células IPEC-J2 infectadas por PDCoV y ofrece posibles objetivos para el tratamiento antiviral.

Las complejas respuestas transcriptómicas y metabólicas identificadas podrían allanar el camino para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra esta enfermedad que afecta gravemente a la industria porcina.

Leer estudio completo: Wang, G. et al. (2024) ‘Comprehensive transcriptomic and metabolomic analysis of porcine intestinal epithelial cells after PDCoV infection’, Frontiers in Veterinary Science, 11. doi: 10.3389/fvets.2024.1359547.

Te puede interesar: Detección y caracterización genética de virus entéricos en brotes de diarrea de explotaciones porcinas en España

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería