El perfil de la grasa intramuscular y de ácidos grasos determina importantes características sensoriales y tecnológicas de la carne, siendo rasgos interesantes a incluir en los programas de mejora genética del cerdo ibérico.
En un estudio previo, investigadores del INIA-CSIC analizaron el transcriptoma del longissimus dorsi de cerdos ibéricos con valores reproductivos divergentes para el perfil de grasa intramuscular, identificando 63 y 12 genes candidatos funcionales y ARN largos no codificantes (lncRNA) expresados diferencialmente.
![]() 1. Utilizar los datos de RNA-seq generados en aquel estudio para diseñar un panel de baja densidad con 50 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP). 2. Evaluar la relación de este panel de SNPs con el contenido de grasa intramuscular y el perfil de ácidos grasos en el tocino dorsal en una población comercial de cerdos ibéricos. |
Se determinó la grasa intramuscular y la composición de ácidos grasos de la grasa dorsal en 940 cerdos ibéricos, identificando un total de 837 SNPs entre la selección de genes y lncRNA.
Al evaluar los SNPs en relación a la grasa intramuscular, se observó un efecto aditivo significativo (valor q < 0,05) para el SNP ADIPOQ:g.124646194T>G, en el que el alelo G estaba ligado a un aumento del 7,59% (efecto aditivo expresado como porcentaje de la media del rasgo).
PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS
En el caso del perfil de ácidos grasos del tocino dorsal, se observaron 24 SNPs con asociaciones significativas.
Estos resultados revelan que ADIPOQ:g.124646194T>G, ELOVL6:g.112186423A>G y FASN_rs331694510G>A pueden ser útiles en los programas de mejora genética del cerdo ibérico que incluyan el perfil de ácidos grasos y la composición de la grasa intramuscular como objetivos de selección, siempre que se controlen sus efectos potenciales sobre otros caracteres de interés. |