Un análisis conjunto utilizando datos del exoma y del transcriptoma ha identificado polimorfismos y genes candidatos implicados en la hernia umbilical en cerdos.
Porcisapiens
Un análisis conjunto utilizando datos del exoma y del transcriptoma ha identificado polimorfismos y genes candidatos implicados en la hernia umbilical en cerdos.
Las hernias umbilicales se caracterizan por el paso de parte del intestino a través del canal umbilical formando un saco herniario, existiendo varias causas potenciales que pueden conducir a su desarrollo, principalmente:
Dado que los componentes genéticos implicados en el desarrollo de hernias umbilicales en cerdos son poco conocidos, investigadores brasileños han llevado a a cabo un estudio para identificar polimorfismos y genes asociados a la manifestación de la hernia umbilical en cerdos utilizando la secuenciación del exoma y el transcriptoma en un diseño de casos y controles.
EXOMA
Mediante la secuenciación del exoma, se identificaron 119 variantes localizadas en 58 genes que difieren entre los cerdos normales y los afectados por hernias umbilicales. |
TRANSCRIPTOMA El transcriptoma del anillo umbilical puso de manifiesto 46 variantes localizadas en 27 genes.
Gracias a este estudio, se ha generado la primera secuenciación del exoma relacionada con cerdos normales y afectados por hernias umbilicales, permitiendo identificar posibles variantes implicadas en el desarrollo de trastorno. Muchas de esas variantes presentes en el ADN se confirmaron con los resultados de RNA-Seq.
X
Este contenido es especial para veterinarios, si eres veterinario por favor marque el siguiente cuadro. ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA Acceso a los artículos en PDF ![]() ¡Descubre las ventajas del Premium Plan de porciNews!
¡Hazte Premium ahora y aprovecha todos los beneficios! 🔒 Solo para usuarios Premium
¿Quieres guardar este artículo en tu biblioteca?
![]() RECOMENDADO ![]() |