Glaesserella parasuis, bacteria responsable de la enfermedad de Glässer, continúa siendo una amenaza significativa para la salud porcina, especialmente durante el periodo posdestete.
Aunque en los últimos años se ha avanzado en la comprensión de esta patología, aún existen importantes lagunas en el conocimiento sobre cómo esta bacteria se adapta y actúa en diferentes compartimentos del organismo del cerdo.
En un nuevo estudio, investigadores del National Animal Disease Center de USDA analizaron el perfil transcripcional de G. parasuis tras su incubación en fluidos articulares y serosos porcinos libres de células durante periodos de 3 y 12 horas.
Utilizando la cepa 29755 del serovar 5, los científicos observaron que, tras 3 horas en estos fluidos:
Se identificaron 11 genes de función desconocida con expresión diferencial compartida entre ambos tipos de fluido a las 3 horas.
Estos hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre la patogénesis de G. parasuis, lo que podría ser clave para el desarrollo de estrategias preventivas más eficaces frente a la enfermedad de Glässer. |