Esta es la pregunta que se han hecho investigadores del Departamento de Reproducción Animal del INIA-CSIC quienes han evaluado los cambios morfométricos de la vulva desde el proestro al estro en cerdas nulíparas y multíparas.
Con el objetivo de evaluar si los cambios morfométricos vulvares que se producen en las cerdas durante el proestro y el estro pueden ser indicadores objetivos, precisos y predictivos del inicio del estro, contribuyendo así realizar las inseminaciones artificiales en el momento más adecuado, se tomaron fotografías de las vulvas de 60 cerdas hiperprolíficas (30 cerdas nulíparas y 30 cerdas multíparas) durante el proestro y el estro una vez al día.
Mediante el software ImageJ de procesamiento de imágenes se realizaron mediciones de la vulva:
|
Las cerdas nulíparas y multíparas mostraron diferencias estadísticamente significativas (P<0,01) en todas las mediciones morfométricas de la vulva entre el proestro y el estro.
Este estudio de investigación abre una vía para el desarrollo de un método novedoso de detección del inicio del estro en condiciones de campo, que permita realizar la inseminación en el momento más adecuado y contribuirá al avance de la ganadería porcina inteligente. |