Reducción del uso de antibióticos y eliminación progresiva del óxido de zinc en granjas porcinas – La experiencia danesa

PDF

Para leer más contenidos de

El uso de antibióticos en la producción porcina es motivo de debate debido al riesgo de resistencia a los antimicrobianos, cuando su uso rutinario es necesario para proteger el bienestar animal.

Dinamarca tiene un uso relativamente bajo de antibióticos en el ganado porcino, por lo que ofrece una visión interesante sobre cómo disminuir su uso y las experiencias de los ganaderos y veterinarios daneses son útiles a la hora de debatir las posibilidades de reducción.

En este estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Aarhus, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez ganaderos de porcino y seis veterinarios de Dinamarca para averiguar cómo percibían que se veía afectado el bienestar animal en las granjas porcinas en las que se había reducido el uso de antibióticos o ZnO.

El estudio pretendía explorar los dilemas y dificultades en relación con la protección del bienestar de los animales en un contexto de bajo uso de medicamentos.

Las entrevistas se realizaron en la primavera de 2022, es decir, antes de la prohibición del uso preventivo del ZnO en junio de 2022. Descubrieron que los participantes en el estudio tenían muchas experiencias positivas con la reducción de la necesidad de utilizar antibióticos y ZnO.

Al mejorar la alimentación y la gestión y centrarse en la prevención de enfermedades, muchas granjas han conseguido reducir el uso de fármacos sin perjudicar el bienestar de los animales.

El estudio ilustra cómo los antibióticos forman parte de la práctica diaria en las piaras de cerdos.

Las condiciones sistémicas, como la difícil situación de los empleados, la crianza para obtener una alta prolificidad y la mala situación económica, aparecieron como las principales explicaciones del uso de antibióticos.

El estudio también señala que, en ocasiones, los antibióticos se utilizan de forma rutinaria y, por lo tanto, pone de relieve que aún se pueden conseguir reducciones. Ejemplo de ello son las inyecciones sistemáticas a todos los lechones al nacimiento y a las cerdas después del parto.

En algunos casos, el uso rutinario se explicaba por el hecho de tener muchos empleados sin formación en el cuidado de los cerdos o en el reconocimiento de enfermedades.

Evitar la medicación de los lechones destetados en corrales o por lotes, evitando así el tratamiento de animales sanos, fue un punto de controversia que puso de relieve las zonas grises y los retos entre productividad y bienestar animal.

Leer estudio completo: Kongsted, H. and Mc Loughlin, E. (2023) Lowering antibiotic usage and phasing out pharmaceutical zinc oxide in Danish pig herds: Pig farmers’ and veterinarians’ experiences and perceptions. doi:10.2139/ssrn.4406128. 

Te puede interesar: Estudio de la microbiota intestinal en producción porcina: técnicas y aplicaciones

MÁS SOBRE Noticias
porci Sapiens

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería