Un estudio recientemente publicado por investigadoras de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) ha arrojado nueva luz sobre la relación entre la actividad física de las cerdas antes y después del parto, el rendimiento de la camada y la simetría del movimiento.
El trabajo, realizado con 63 cerdas de raza Yorkshire en el centro de investigación Lövsta (Uppsala), evaluó el comportamiento locomotor mediante collares con acelerómetros y el análisis del paso con una alfombra de presión.
Entre los resultados más relevantes destaca que las cerdas más activas después del parto presentaron una mayor proporción de lechones muertos, especialmente por aplastamiento.
Curiosamente, aquellas que mostraron más actividad nocturna la noche anterior al parto tuvieron menos casos de aplastamiento, lo que podría estar vinculado a comportamientos de nidificación, tradicionalmente asociados a una menor mortalidad neonatal.
En cuanto a los parámetros de movimiento, se detectaron diferencias significativas en la simetría del paso (longitud y velocidad de zancada entre lados izquierdo y derecho), pero no en la distribución de peso entre las extremidades.
El estudio también pone en duda la utilidad de los niveles de actividad como indicador de cojera en cerdas alojadas en parideras. Aunque las cerdas con marcha asimétrica mostraron una mayor variabilidad en su nivel de actividad, no se estableció una asociación estadísticamente significativa.
Por otro lado, las investigadoras destacan el potencial de los sistemas objetivos como las alfombras de presión y los sensores de movimiento para mejorar la evaluación clínica del bienestar animal. No obstante, también señalan limitaciones del uso de collares con sensores, como la pérdida de dispositivos o la imposibilidad de detectar la postura de la cerda.
El trabajo constituye un paso más hacia una evaluación más precisa y no invasiva del estado físico de las cerdas, especialmente en el periodo crítico del periparto, donde el bienestar de la madre influye directamente en la supervivencia de los lechones. |
Leer estudio completo: Nilsson, K., & Bergh, A. (2025). The relationship between activity level, litter performance and motion symmetry in adult sows. Livestock Science, 281, 105546. https://doi.org/10.1016/j.livsci.2025.105546