La imparable propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) por Europa supone un grave riesgo para España, uno de los principales productores del mundo. En los últimos años se ha producido un aumento de la carga mundial del virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) no solo en los cerdos sino también en los productos derivados del cerdo.
Desafortunadamente, muchos cerdos no son diagnosticados antes del sacrificio y sus productos se destinan al consumo humano.
Ante este escenario, investigadores del VISAVET, junto con CADMS y CISA-INIA/CSIC han utilizado un modelo estocástico de evaluación del riesgo de introducción de la PPA en España a través de la importación legal de carne de cerdo y productos derivados.
|
Los resultados sugieren una probabilidad anual de introducción de la PPA en España de 1,74×10-4, siendo Hungría, Portugal y Polonia los países que representan el mayor riesgo.
Los resultados presentados, podrían contribuir a:
|
Te puede interesar: Análisis DAFO de los factores de riesgo asociados a la introducción de PPA a través de vehículos de transporte de cerdos