En un contexto marcado por el azote constante del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV), un estudio reciente ha evaluado el efecto real de utilizar media dosis frente a dosis completas de vacunas de virus modificado vivo (MLV) en granjas comerciales.
La investigación, liderada por el equipo de la Universidad Estatal de Iowa en colaboración con la empresa The Maschhoffs Ltd., utilizó técnicas avanzadas de inferencia causal para analizar datos de 158 grupos de cerdos (47 en transición y 111 en cebo) afectados por brotes confirmados de PRRSV-2 entre 2021 y 2022 en el medio oeste de Estados Unidos.
|
Los resultados mostraron que, durante la fase de transición, los animales que recibieron la dosis completa presentaron una mayor mortalidad (+8,84 %) y costes veterinarios más elevados.
Sin embargo, en la fase de cebo, clave para la rentabilidad, la vacunación con dosis completa se asoció con una reducción significativa de la mortalidad (-3,40 %), aunque también con un ligero aumento en los costes veterinarios (+0,47 USD/cerdo).
No se observaron diferencias relevantes entre estrategias de dosificación en cuanto a la ganancia media diaria, tasa de desecho ni porcentaje de animales de categoría A al sacrificio.
Este estudio evidencia que, aunque la media dosis puede suponer un ahorro inicial, su uso podría traducirse en mayores pérdidas en fases posteriores. “Los beneficios protectores de la dosis completa se manifiestan principalmente en la fase de cebo, que representa un momento crítico desde el punto de vista económico”, concluyen los autores.
La investigación subraya además el valor de las técnicas estadísticas avanzadas como la estimación de máxima verosimilitud dirigida (TMLE) para analizar datos reales de campo, integrando múltiples factores de confusión como el tipo de vacuna, la estacionalidad o la densidad en las salas.
Para los productores y veterinarios, el mensaje es claro: las decisiones sobre la estrategia de vacunación frente al PRRSV no deben basarse únicamente en el coste por dosis, sino en un análisis profundo de su impacto a lo largo de todo el ciclo productivo. |
Te puede interesar: Evolución genética del PRRSV en EE.UU.: hallazgos clave