Entre los problemas sanitarios que afectan a la producción moderna de cerdos, las enfermedades entéricas son las que afectan con mayor frecuencia a los lechones en la primera semana de vida y durante todo el período en la maternidad. La diarrea es responsable de pérdidas económicas significativas debido principalmente:
- Reducción del peso del destete
- Aumento de los costos debido a la necesidad de intervenciones terapéuticas y
- Aumento en la tasa de mortalidad, especialmente en la primera fase de la vida de los lechones.
Los patógenos entéricos más comúnmente asociados con la diarrea en lechones neonatos son:
- Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC)
- Clostridium perfringens tipo A y tipo C Clostridioides difficile
- Rotavirus A, B, C y
- Cystoisospora suis (Yaeger et al, 2002).
Sin embargo, la frecuencia e importancia de cada uno de ellos ha cambiado a lo largo de los años y algunos agentes, como C. difficile, se han vuelto más relevantes (Yaeger, 2007).
Como las causas bacterianas son bastante frecuentes en esta fase, existía la creencia, hasta hace poco, de que la medicación preventiva en el primer día de vida sería la solución a todos los problemas.
Esta actitud asociada con la maximización del uso de las instalaciones, particularmente las instalaciones de maternidad,
creó una condición extremadamente desfavorable de uso indiscriminado de medicamentos preventivos, aumento de cepas bacterianas resistentes a múltiples medicamentos y aumento de la presión de infección ambiental debido a la limpieza y desinfección ineficientes de las instalaciones.
Hubo una inversión considerable en la adopción de antimicrobianos, de manera preventiva, así como en la adquisición y el uso de desinfectantes de última generación, en un intento de minimizar los problemas.
Con la tendencia mundial del uso racional de los antimicrobianos, esta práctica de uso preventivo de medicamentos en lechones recién nacidos se ha puesto en jaque y, con ello, productores y técnicos se han visto obligados a recordar que las buenas prácticas de manejo resolvieron los problemas en el pasado, y siguen siendo una excelente opción.
- Las conductas básicas, como el lavado adecuado de las instalaciones para la eliminación de la materia orgánica, incluido el uso de detergentes...