Uno de los principales problemas que afecta la industria porcina es la mortalidad que se presenta durante la lactancia en lechones; tanto por causas infecciosas como inherentes a la naturaleza de la especie.
En porcinos, la mortalidad neonatal es muy elevada en comparación con otras especies, constituyendo en ocasiones hasta el 10 a 15 % de los lechones nacidos totales, y eso, a pesar de emplear las más modernas tecnologías en producción animal.
Esto se debe a la propia naturaleza del lechón, que al nacer con ciertas deficiencias fisiológicas, tiene dificultades para su adaptación al nuevo medio en las primeras 72 h de vida, donde ocurren la mayor parte de incidencias de mortalidad.
Los lechones al momento de nacer tienen que adaptarse a un medio diferente al de la cerda:
- Compiten con los otros lechones para obtener la nutrición que les permita sobrevivir.
- Su peso al nacimiento es muy bajo con relación a su peso adulto (el l %)
- Nacen sin una capa protectora de pelo
- Tienen una cubierta de grasa subcutánea muy fina, con apenas reservas energéticas corporales para poderlas movilizar en las primeras horas
- La placentación epitelicorial difusa favorece el desprendimiento del cordón umbilical, lo que podría ocasionar hipoxia en algunos de los nacidos vivos.
Si bien existen muchos factores que predisponen la mortalidad en lechones, estos pueden clasificarse en 3 grupos:
- Propios al lechón: peso al nacimiento, nivel inmunitario comportamiento del lechón, genética
- Propios a la cerda: número de parto, peso de la cerda, comportamiento maternal, producción de leche
- Propias al medio ambiente: instalaciones, manejo de los animales, temperatura, medio ambiente
[registrados]
Evaluación
En una investigación se evaluó el efecto del número de partos de la cerda, el tamaño de la camada, el peso individual al nacimiento y el tipo de instalación sobre las causad de mortalidad en maternidad. Se evaluaron los partos de 1374 cerdas durante nueve meses.
- El estudio concluyó que la principal causa de mortalidad en maternidad registrada en granjas porcinas es el aplastamiento.
- El principal factor que influye en las causas de mortalidad es el tipo de instalaciones en el área de maternidad.
- El tamaño de camada tiene mucha relación con las causas de mortalidad y que predispone a algunas de estas.
- Además el peso al nacer, a pesar de ser una característica importante en la producción de la granja porcina, no tuvo ninguna relación con las causas de mortalidad evaluadas en este estudio.
- El número de parto no tuvo relación con las diferentes causas de mortalidad bajo las condiciones realizadas en este trabajo.
Recomendaciones
- Capacitar a los operadores de granja del área de maternidad para que identifiquen y relacionen las causas con el proceso de producción.
- Además identificar los factores de riesgo para los lechones como lo son camadas numerosas, tipo de sala de maternidad: diseño de jaula, área total.
Fuente
También te puede interesar
Rasgos de los lechones asociados con el rendimiento de supervivencia
Instalaciones y confort térmico de la cerda y los lechones
[/registrados]