PRODUCCIÓN IMPULSADA POR MENORES COSTOS DE ALIMENTACIÓN
De acuerdo con el análisis de Pan Chenjun y Christine McCracken, analistas sénior de proteína animal de Rabobank, la reducción de los precios del maíz en el mercado de Chicago (CBOT) y la cosecha abundante en Brasil están contribuyendo a menores costos de producción.
En contraste, los mercados de soja y harina de soja muestran comportamientos mixtos: los mandatos de biocombustibles propuestos por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) para 2026 y 2027 sostienen los precios de la soja, mientras que ejercen presión a la baja sobre la harina de soja.
COMERCIO INTERNACIONAL CONDICIONADO POR TENSIONES
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China mantienen incertidumbre en los mercados. Si bien China ha reducido sus importaciones de carne de cerdo estadounidense gracias al aumento de su producción local, continúa siendo un comprador relevante. El desenlace de estas negociaciones podría impactar al comercio mundial.
En paralelo, Brasil registra un fuerte crecimiento de sus exportaciones, mientras que en Europa se observa un repunte moderado en 2025, aumentando la competencia por nuevos destinos.
RIESGOS SANITARIOS SIGUEN AFECTANDO LA PRODUCCIÓN
La sanidad animal continúa siendo un factor determinante en la productividad global. La peste porcina africana (PPA) persiste en partes de Asia y Europa, mientras que el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSv) afecta explotaciones en América del Norte y España.
Asimismo, la fiebre aftosa (FA) introduce mayor incertidumbre en el comercio internacional. Como respuesta, los productores avanzan en medidas de bioseguridad, automatización y sistemas de producción sin personal para reducir riesgos.