Para leer más contenidos de Revista porciNews Septiembre 2022
La disentería porcina sigue siendo una de las grandes amenazas del sector porcino y, aunque en un momento de la historia parecía que podíamos llegar a erradicarla y olvidarnos de ella, lo cierto es que desde hace un tiempo ha vuelto más fuerte.
Hoy en día, es uno de los problemas más graves de las explotaciones porcinas a nivel mundial debido a la severidad del proceso agudo y a las elevadas pérdidas indirectas que provoca cuando adquiere carácter enzoótico.
En 1971, la identificación de la bacteria causante de la disentería porcina ofreció la oportunidad de combatirla con más y mejores métodos.
![]() Actualmente, la situación es totalmente diferente. |
Entonces, ¿qué hacemos?
Recordemos algunas características de la bacteria que nos ayudarán a diseñar un plan de acción efectivo