La disentería porcina sigue siendo una de las grandes amenazas del sector porcino y, aunque en un momento de la historia parecía que podíamos llegar a erradicarla y olvidarnos de ella, lo cierto es que desde hace un tiempo ha vuelto más fuerte.

Hoy en día, es uno de los problemas más graves de las explotaciones porcinas a nivel mundial debido a la severidad del proceso agudo y a las elevadas pérdidas indirectas que provoca cuando adquiere carácter enzoótico.

Esta enfermedad puede significar un incremento del 20% en los costes de producción, con retrasos de crecimiento y en la salida a matadero de hasta 1 mes y aumentos de los índices de conversión (IC) en hasta 0,80 puntos.

Si volvemos la vista atrás, en los años 60 y 70 la única forma viable de combatir esta enfermedad era la despoblación total y limpieza exhaustiva de las instalaciones, seguida de una repoblación. En aquellos años las explotaciones eran de menor tamaño, pero aun así ésta era una opción costosa y dolorosa para los ganaderos.

 

 

En 1971, la identificación de la bacteria causante de la disentería porcina ofreció la oportunidad de combatirla con más y mejores métodos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play