El sector porcino ha dedicado grandes esfuerzos en optimizar y mejorar la alimentación de los lechones, y desde Tigsa consideran que los sistemas de alimentación porcinos desempeñan un papel crítico en el éxito de una granja porcina, ya que afectan directamente la nutrición, el crecimiento, la salud y la rentabilidad de los cerdos. Además, la gestión adecuada de estos sistemas es esencial para mantener una producción porcina eficiente y sostenible.
Cabe destacar que, los lechones necesitan una nutrición equilibrada para crecer de manera saludable y alcanzar su peso óptimo en el menor tiempo posible. Los sistemas de alimentación permiten proporcionar la cantidad y calidad adecuada de alimentos para satisfacer sus necesidades nutricionales específicas en cada etapa de desarrollo. Por su parte, también nos permiten controlar y optimizar la cantidad de alimento que se ofrece a los cerdos.
Esto ayuda a evitar el desperdicio de alimento y garantiza que los cerdos obtengan la cantidad adecuada de nutrientes sin excesos ni deficiencias, lo que puede aumentar la eficiencia de conversión de alimento en carne.
Desde Tigsa destacan dos de sus sistemas de alimentación para granjas porcinas. Estas son sus características principales:
- Comedero porcino Sanifood destete: El comedero de pulsación SANIFOOD destete, que sigue siendo el más robusto, actúa ayudando a una rápida adaptación al sistema de engorde. Además, también incrementa el consumo de pienso al poder ser seco-húmedo y mejora el índice de conversión. La alimentación es libre y se mejoran los resultados si se combina con la tolva TRANSIT.
- Comedero porcino Sanifood engorde: El comedero de pulsación SANIFOOD engorde actúa incrementando el índice de consumo al poder ser un sistema seco-húmedo. La alimentación en este sistema de alimentación es libre y esto beneficia la auto-regulación del cerdo a la comida. Con este comedero el cerdo produce menos cantidad de agua en el purín. Sin lugar a duda, es la mejor relación precio / calidad.

