La supervivencia de los lechones previa al destete está influenciada por varios factores como el peso al nacer, el tamaño de la camada, longitud del parto, distocia, orden de nacimiento, temperatura ambiental, estado nutricional, salud, género y el comportamiento materno y de los lechones.
La mortalidad de los lechones antes del destete representa pérdidas económicas significativas, y aproximadamente la mitad de esta mortalidad ocurre dentro de los primeros 3 días después del nacimiento.
Un grado moderado de asfixia neonatal se considera normal en la mayoría de las especies; sin embargo, en los lechones nacidos más tarde, esta asfixia puede ser más grave debido al hecho de que las sucesivas contracciones pueden causarles alguna lesión. [registrados]
Los lechones con un bajo peso al nacimiento tienen una capacidad reducida para mantener la temperatura corporal, por lo que tardan más en llegar a la ubre y, en consecuencia, tienen una menor ingesta de calostro y leche.
Evaluación
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de algunas variables medidas inmediatamente después del nacimiento en la supervivencia de los lechones durante la primera semana de vida y el rendimiento del crecimiento hasta el destete:
- Saturación de oxígeno en la sangre
- Frecuencia cardíaca
- Concentración de glucosa en sangre
- Temperatura rectal al nacer y a las 24h del nacimiento
- Línea genética
- Intervención obstétrica o no
- Orden de nacimiento
- Sexo
- Color de la piel
- Integridad del cordón umbilical
- Tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta que se registraron los primeros intentos de pararse
Resultados
- Las tasas de mortalidad acumulada fueron fueron 3.3%, 5.4% y 8.7% a los 3, 7 y 21 días después del nacimiento, respectivamente.
- La temperatura corporal al nacer no afectó la supervivencia ni el rendimiento del crecimiento de los lechones.
- Los lechones con piel cianótica y aquellos que tardaron más de 5 minutos en pararse mostraron una mayor probabilidad de mortalidad en comparación con los lechones de piel normal y con los lechones que estaban parados 1 min, respectivamente.
- Los lechones con el cordón umbilical roto tuvieron mayores probabilidades de mortalidad hasta 3 días después del nacimiento.
- Las probabilidades más altas de mortalidad hasta 3 o 7 días se asociaron con un orden de nacimiento posterior, peso al nacimiento bajo.
Conclusión
El rendimiento de crecimiento hasta el destete se ve comprometido en lechones con un peso al nacimiento más bajo, una temperatura rectal a las 24 h más baja y si son cerdos hembra.
Fuente:
También puede interesarte:
Instalaciones y confort térmico de la cerda y los lechones
Destetes de 21 o 28 días, ¿Cómo incide en los lechones?
Rasgos de la cerda que influyen en la supervivencia de lechones al nacimiento y destete
[/registrados]