La combinación de eficacia, seguridad y tecnología hacen de esta una especialidad de múltiples facetas y una de las opciones más inteligentes para un control total de las principales plagas de roedores que afectan a la producción porcina.
Los roedores transmiten múltiples enfermedades a la cabaña porcina, bien directamente o bien actuando como vectores.
Prevenir la aparición de Salmonelosis, Disentería porcina y/o la Peste Porcina Africana, por citar sólo algunas dada su relevancia, también pasa por mantener a raya a estas plagas. |
Con el objetivo de proporcionar herramientas útiles a los profesionales del sector, nacen RASQUIM BLOCK NT BF17, cebo formulado en bloque y RASQUIM PASTA NT BF17, cebo formulado en pasta.
Por seguridad, se incorpora una sustancia de sabor amargo, para evitar la ingestión accidental por parte de especies no diana.
La combinación de cinco tecnologías en una, tecnología matrix, hace de ellos cebos de última generación, extremadamente palatables, fáciles de rastrear, resistentes y estables.
Son cebos capaces de resistir altas temperaturas (desde -18ºC hasta 64ºC), el deterioro y el moho. Además, los colores fluorescentes que incorporan no sólo combaten la neofobia de los roedores, sino que facilitan el rastreo e identificación tanto de los cebos como de los roedores a través de sus excrementos.
De entre sus múltiples ámbitos de utilización y categorías de usuarios, cabe destacar que ambos biocidas tienen autorizado su uso profesional tanto en el interior como en los alrededores de las citadas edificaciones, en portacebos resistentes a la manipulación.
QUIMICAMP HIGIENE, S.L. pone en el mercado para uso profesional, bloques de 20 g de RASQUIM BLOCK NT BF17 presentados en cajas de cartón de 3,120 Kg (6 bolsas de 520 g) y porciones de 15 g de RASQUIM PASTA NT BF17 en cajas de cartón de 10 Kg (10 bolsas de 1 Kg). |
Con estos biocidas reforzamos el compromiso de la compañía con la BIOSEGURIDAD, el concepto ONE HEALTH y el desarrollo de herramientas innovadoras que aporten soluciones a las necesidades del sector porcino contribuyendo así, a su sostenibilidad económica.
SU ALIADO EN BIOSEGURIDAD