La reducción del tamaño de las partículas, la granulación y la extrusión son tecnologías de procesamiento de alimentos que se utilizan para mejorar la digestibilidad de los nutrientes y lograr el máximo rendimiento en el crecimiento de los cerdos.
La reducción del tamaño de las partículas, la granulación y la extrusión son tecnologías de procesamiento de alimentos que se utilizan para mejorar la digestibilidad de los nutrientes y lograr el máximo rendimiento en el crecimiento de los cerdos.
La reducción del tamaño de las partículas puede mejorar la digestibilidad de la energía y los nutrientes. La digestibilidad de la energía bruta puede mejorarse cuando se reduce el tamaño de las partículas en altramuces, maíz, harina de soja (SBM), guisantes, cebada, trigo y sorgo.
La reducción del tamaño de las partículas en el maíz, el sorgo y el trigo también puede mejorar el rendimiento del crecimiento debido a una mayor digestibilidad de los nutrientes. La reducción del tamaño de las partículas también puede reducir la producción de ácidos grasos de cadena corta y mejorar el porcentaje de aderezo.
Sin embargo, se ha demostrado que la reducción del tamaño de las partículas puede resultar en el desarrollo de úlceras y queratinización gástrica.
La peletización es una técnica hidrotermal que puede mejorar la palatabilidad, reducir el desperdicio de alimento y modificar las estructuras del almidón. Los pellets pueden mejorar la digestibilidad de la energía bruta en dietas que contienen maíz, granos secos de destilería con solubles (DDGS), sorgo, cebada, trigo y SBM.
La digestibilidad de los aminoácidos y el rendimiento del crecimiento de los cerdos también pueden aumentar en dietas que contienen maíz, SBM y DDGS.
La extrusión puede mejorar la digestibilidad de los nutrientes de las dietas que contienen guisantes, SBM, cebada, maíz, DDGS, sorgo, trigo, salvado de trigo y almidón de papa. El rendimiento del crecimiento mejoró en los cerdos destetados y en crecimiento-acabado tras la extrusión de dietas que contenían garbanzos, trigo o cebada.
Sin embargo, la extrusión de ingredientes resultó en efectos inconsistentes sobre el rendimiento del crecimiento. Por lo tanto, se necesita más investigación para abordar el impacto de las tecnologías de procesamiento de alimentos en diferentes dietas.
Conclusiones
1. La reducción del tamaño de las partículas aumenta la digestibilidad de la energía.
2. La peletización y la extrusión aumentan la digestibilidad de la energía y los nutrientes.
3. El almidón se gelatiniza en extrusión, lo que reduce el almidón resistente.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0377840120305071?dgcid=raven_sd_recommender_email
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia PeñaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez