HOME » Investigación » Relación fibra soluble/insoluble en dietas de gestación: efecto en lactancia
03 Ago 2020
Relación fibra soluble/insoluble en dietas de gestación: efecto en lactancia
Las cerdas en gestación alimentadas con una dieta rica en fibra dietética muestran un mejor rendimiento. La fibra dietética está compuesta de fibra insoluble y fibra soluble. La relación de fibra insoluble y soluble puede afectar la utilización general de la dieta e influir en el rendimiento de las cerdas. La nutrición materna afecta significativamente […]
Las cerdas en gestación alimentadas con una dieta rica en fibra dietética muestran un mejor rendimiento. La fibra dietética está compuesta de fibra insoluble y fibra soluble. La relación de fibra insoluble y soluble puede afectar la utilización general de la dieta e influir en el rendimiento de las cerdas.
La nutrición materna afecta significativamente al desarrollo intestinal de la camada; por lo tanto, se investigaron los efectos de la proporción de fibra insoluble y soluble en las dietas de gestación en el rendimiento de las cerdas y el desarrollo intestinal de la camada.
Para investigar los efectos de la relación de fibra insoluble y fibra soluble (ISF:SF) en el rendimiento de las cerdas y en el desarrollo intestinal de los lechones, se asignaron aleatoriamente 64 cerdas a cuatro tratamientos que comprendían dietas con el mismo nivel de fibra dietética, pero diferentes relaciones de ISF:SF:
T1: 3,89;
T2: 5,59;
T3: 9,12 y
T4: 12,81.
Al nacer y al destete, se sacrificaron seis lechones por tratamiento en cada fase para la toma de muestras.
Resultados [registrados]
A medida que la relación de fibra ISF:SF aumentaba, el peso corporal medio de los lechones (BW) en el destete y el aumento del BW de los lechones, todos significativamente más altos en T1 y T2 en comparación con T3 y T4 (p < 0,05), mostraban una disminución lineal (p < 0. 05).
La profundidad de la cripta del yeyuno en los lechones destetados aumentó linealmente, mientras que el peso duodenal, la altura de las vellosidades del yeyuno y la altura de las vellosidades/profundidad de la cripta en los lechones recién nacidos y la actividad enzimática de la lactasa, la sacarasa y la maltasa disminuyó linealmente (p < 0,05).
No se observaron diferencias en el rendimiento y la composición de la leche (p > 0,05). Además, el tratamiento con un índice ISF:SF de 3,89 en las dietas de gestación, produjo un aumento del peso corporal de los lechones en el destete, posiblemente porque el índice ISF:SF afectaba al desarrollo y a la actividad enzimática del intestino delgado -efectos relacionados con la digestión y la absorción de nutrientes- y, por consiguiente, aumentaba el peso corporal de los lechones.
Los resultados sugirieron que, cuando los niveles de fibra dietética eran los mismos en las dietas de gestación, la proporción de fibra insoluble y soluble afectaba al desarrollo de la morfología intestinal y la actividad enzimática relacionada con la digestión y absorción de nutrientes, y por consiguiente afectaba al aumento diario medio durante la lactancia y al peso corporal medio de los lechones al destete.
Cuando la relación de fibra insoluble a soluble era de 3,89 en la dieta de gestación, se observó un mayor peso corporal promedio de los lechones y el peso de la camada al destete. Estos resultados pueden proporcionar una guía para la aplicación de la fibra en la producción de cerdos.
Referencias
Li, Y.; Zhang, L.; Liu, H.; Yang, Y.; He, J.; Cao, M.; Yang, M.; Zhong, W.; Lin, Y.; Zhuo, Y.; Fang, Z.; Che, L.; Feng, B.; Xu, S.; Li, J.; Zhao, X.; Jiang, X.; Wu, D. Effects of the Ratio of Insoluble Fiber to Soluble Fiber in Gestation Diets on Sow Performance and Offspring Intestinal Development. Animals2019, 9, 422. https://doi.org/10.3390/ani9070422