En el capítulo 2 del porciFORUM Latam TV indagamos en la PPA junto con José Manuel Sánchez-Vizcaíno y Joaquín Vicente Baños.
El porciFORUM Latam TV estrenó su segundo capítulo sobre Peste Porcina Africana. Se realizó el pasado martes 11 de julio, abordando una de las principales temáticas que tendrá su espacio en el porciFORUM Latam que se celebrará en Miami los próximos 17, 18 y 19 de octubre.
Participaron dos expertos y profesionales del sector, como son José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, Catedrático de la UCM (Universidad Complutense Madrid) y Experto de la OIE (Oficina Internacional de Epizootias), y Joaquín Vicente Baños, Profesor titular de UCLM (Universidad de Castilla-La mancha).
¿Cómo inscribirse en las próximas ediciones del porciFORUM Latam TV?
Aún restan 2 temáticas importantes y de actualidad, el PRRS y la cerda hiperprolífica, ¡No se lo pierda!
¡Haga clic aquí e INSCRÍBASE YA DE FORMA GRATUITA!
¿Cómo es el formato? ¿Cómo envío mis consultas?
☝️ Tienen una duración aproximada de 1 hora.
👉 Los primeros 45 minutos se dedican al intercambio de impresiones entre los expertos participantes, con el fin de compartir conocimientos para que la comunidad disfrute de los mismos y se actualice de novedades.
👉 Los últimos 15 minutos de la mesa redonda, los ponentes responden a diferentes cuestiones e inquietudes que la comunidad haya dejado en las redes sociales del porciFORUM Latam TV:
Pueden dejar sus preguntas e inquietudes en las siguientes plataformas: |
Reviva el segundo capítulo: Peste Porcina Africana
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez