El evento se realizará de forma virtual el sábado 24 de mayo y contará con vacantes limitadas.
El próximo sábado 24 de mayo, se desarrollará el evento técnico “Actualidad sanitaria en el Perú” y “Desafío y oportunidades para fortalecer la sanidad porcina”, organizado por la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
La actividad se llevará a cabo en modalidad virtual, en el horario de 18:00 a 20:00 (hora Perú), y contará con la participación de dos especialistas del sector:
El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales y actores vinculados al sector porcino interesados en actualizar conocimientos en sanidad porcina en Perú, en un contexto donde la vigilancia epidemiológica y la bioseguridad son aspectos prioritarios para la sostenibilidad de la producción.
Las vacantes son limitadas, y la participación requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción
Te puede interesar: Desafíos y Estrategias claves en producción porcina
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez