Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Sector porcino y cárnico en Argentina: consolidación de la producción y el comercio exterior

El sector porcino y cárnico en Argentina 2025 muestra crecimiento en producción, consumo y exportaciones de carnes.

PRODUCCIÓN POR SECTOR PORCINO, BOVINO Y AVIAR

» Carne porcina: La faena alcanzó 5,5 millones de cabezas, generando 526.000 toneladas res con hueso, consolidando un crecimiento continuo desde 2011 y proyectando 2025 como el decimoquinto año consecutivo de incremento en producción porcina. sector porcino

» Carne bovina: Entre enero y agosto se produjeron casi 2,1 millones de toneladas equivalentes res con hueso, el segundo registro más alto desde 2010. La faena ascendió a 9 millones de cabezas, con un peso promedio de 231 kg por res, representando una mejora de productividad del 1,3% respecto al promedio de los últimos cinco años.

» Carne aviar: La producción se mantuvo en niveles históricos, con 1,5 millones de toneladas, un 0,5% por encima del año previo.

CONSUMO INTERNO EN ASCENSO

» Carne porcina: 573.000 toneladas, con crecimiento del 8,5%.

» Carne bovina: consumo aparente de 1,6 millones de toneladas, con un aumento interanual del 7%.

» Carne aviar: consumo récord de 1,4 millones de toneladas, el más alto desde 2016.

El consumo per cápita total de carnes se estima en 113 kg por habitante, distribuidos en:

» 49,6 kg de carne bovina

» 45,5 kg de carne aviar

» 17,7 kg de carne porcina

Esto representa una recuperación del 3% interanual, alineándose con el promedio de los últimos años.

COMERCIO EXTERIOR Y VALOR EXPORTADO sector porcino

» Carne bovina: exportaciones de 539.000 toneladas, 12% por debajo del año previo. Valor exportado: US$ 2.256 millones, con un crecimiento interanual del 24%.

» Carne aviar: exportaciones de 112.000 toneladas por US$ 155 millones, con China como principal destino (28% del total).

» Importaciones aviares: récord de 44.000 toneladas, principalmente desde Brasil, generando un superávit de US$ 110 millones, aunque con caída del 20% interanual.

La fuerte demanda internacional y la baja oferta en Estados Unidos y la Unión Europea fueron factores determinantes en el aumento del valor exportado.

CAMBIOS NORMATIVOS: DECRETO 685/2025

El Decreto 685/2025, publicado el 22 de septiembre, establece alícuotas del 0% en derechos de exportación (DEX) para productos de los complejos de carne bovina y aviar, vigente hasta el 31 de octubre.

» Se exige liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo de tres días hábiles desde el permiso de embarque.

» Afecta posiciones arancelarias clave:

  » Bovino: 0201, 0202, 0206, 0210, 0504, 1502, 1601, 1602, 2301

  » Aviar: 0207

Salir de la versión móvil