La Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha mostrado su satisfacción tras el anuncio del Gobierno de España sobre la firma de un nuevo Protocolo que facilitará la entrada de productos porcinos en el mercado chino. Desde INTERPORC destacan que este avance supone un impulso significativo en las relaciones comerciales entre ambos países y refuerza las oportunidades del sector en un destino estratégico como China.
El acuerdo abre la puerta a las exportaciones entre España y China de nuevos productos que hasta ahora no contaban con autorización, como los estómagos, una pieza muy demandada en el mercado chino. Además, se prevé que la medida favorezca el incremento de las ventas de productos que ya tienen presencia, como los jamones curados, que cuentan con un alto valor añadido.
China mantiene su posición como uno de los destinos más relevantes para las exportaciones del porcino de España. Solo en 2024, las ventas hacia el país asiático superaron las 540.000 toneladas, alcanzando un valor de más de 1.097 millones de euros. Estas cifras representan cerca del 20 % del total exportado y el 12,5 % del valor global de las exportaciones del sector.
Alberto Herranz, director de INTERPORC, ha señalado que estos resultados reflejan la solidez del modelo productivo español, basado en estándares de calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad que gozan de amplio reconocimiento en el ámbito internacional.
Herranz ha destacado que China no solo representa un mercado prioritario para España, sino que el porcino español también se ha consolidado como su principal proveedor, lo que posiciona al sector en un rol estratégico dentro de las relaciones comerciales bilaterales. En este contexto, ha subrayado la importancia de mantener una colaboración constante entre el Gobierno español, la Unión Europea y las autoridades chinas, camino en el que se enmarcan los acuerdos recientemente alcanzados.
Además, ha valorado positivamente que, en un escenario global marcado por la incertidumbre, se refuercen las bases de un comercio internacional multilateral, apoyado en normas claras y estables. Según ha señalado, este enfoque es esencial para garantizar la seguridad jurídica, fomentar las inversiones y asegurar la estabilidad económica que repercute directamente en la sociedad.
Por último, Herranz ha querido poner en valor el compromiso y esfuerzo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, así como la coordinación con el Ministerio de Comercio, Economía y Empresa, y la Presidencia del Gobierno, con quienes INTERPORC ha trabajado estrechamente para hacer posible este avance.