Los adelantos en la mejora genética porcina basados en nuevos objetivos de selección y avances científicos han permitido aumentar enormemente la productividad de los animales.
Con el desarrollo del método estadístico de selección BLUP (Mejor Predicción Linear Insesgada) se han logrado unos niveles de productividad y rentabilidad insospechados.
La tecnología genómica está dando resultados excelentes en los programas de selección, aunque muchos productores desconocen los detalles del uso de la información genómica en los programas de selección.
¿Cómo se implementa la tecnología genómica para acelerar el progreso genético y aumentar la rentabilidad económica de los sistemas de producción porcinos?[registrados]
Programa de Mejora Genética: La Selección Genómica
Objetivo de Selección
El primer paso de un programa de mejora genética consiste en la elección de los caracteres a mejorar para definir los objetivos de selección, los cuales varían entre las distintas empresas de mejora genética.
Uno de los objetivos del programa de mejora genética puede ser aumentar la rentabilidad económica total del sistema de producción, lo cual implica que caracteres con un gran peso económico, como los reproductivos o el índice de conversión alimentaria, tengan un fuerte protagonismo (Figura 1).
Figura 1. Esquema de los Objetivos de Selección de un Programa de Mejora Genética*.*PIC, 2017
Por otro lado hay que tener en cuenta las graves consecuencias económicas que la mortalidad de los animales tienen para el productor, por lo que se invierte un gran esfuerzo en la mejora de caracteres relacionados con supervivencia y rusticidad de los animales a lo largo de todas las fases de producción.
Finalmente, los caracteres de la canal y la calidad de carne constituyen la parte final del sistema adquiriendo un peso alto en el programa genético.
Recogida de datos productivos
Una premisa básica de la mejora genética es que es imprescindible medir el carácter. Por ello, en un programa de mejora genética la recogida de datos productivos es fundamental.
Una vez que el objetivo de selección está definido hay que decidir qué animales deben medirse: reproductores de los núcleos genéticos, multiplicadores o granja comercial.
La recogida de los datos se debe hacer de forma individual y con gran precisión, con una tecnología avanzada, lo que implica unos costes económicos y logísticos enormes. Por ello, en muchos programas de mejora solo se recogen datos en el núcleo genético, por ser el escalafón ...