La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) se reunió recientemente con un grupo de trabajo con el objetivo de proponer un sistema de cálculo para la capacidad máxima de engorde y que pudiera ser utilizado en las explotaciones de cebo de porcino ibérico antes de final de año, granjas que funcionen con el sistema todo dentro – todo fuera.
A partir del 11 de enero entrará en vigor el artículo 8.1. del Real Decreto 4/2014 de la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
En virtud de esta normativa, los cerdos de más de 110 kilos que den lugar a productos cárnicos procedentes de «granjas de engorde» deben tener una superficie mínima de suelo libre total por animal de 2 metros cuadrados.
Para animales con un peso inferior a 110 kilos, la superficie mínima es 0,65 metros cuadrados.
Así, la idea de ASICI es que esta nueva herramienta le permita al ganadero saber cuál es el número máximo de cerdos que pueden iniciar el cebo. Todo esto les proporcionará comodidad en sus cálculos y estarán seguros de que están cumpliendo la normativa de calidad.