Entrevistamos a Emma Fàbrega, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) de España, quien nos comparte su experiencia en los sistemas de maternidades libres en porcino. sistemas de maternidad libre Se sabe que uno de los desafíos en el que nos encontramos es el retiro de las jaulas en la producción porcina; ya […]
Entrevistamos a Emma Fàbrega, investigadora del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) de España, quien nos comparte su experiencia en los sistemas de maternidades libres en porcino. sistemas de maternidad libre
Se sabe que uno de los desafíos en el que nos encontramos es el retiro de las jaulas en la producción porcina; ya existen algunas normativas que lo exigen, principalmente en la etapa de gestación.
En América Latina es un proceso en el que algunos países lo van adaptando, pero que en Europa es un tema más avanzado y que aplica desde hace años en gestación y en la actualidad investigando su aplicación en la lactación mediante los sistemas de maternidades libres.
Es así que en este capitulo conversamos sobre:
¿Qué son y por qué nacieron?
¿Por qué se va hacia los sistemas de maternidad libres?
Países que utilizan estos sistemas
Ventajas y desventajas
Tipos de sistemas
Efectos sobre la cerda y lechones
Investigaciones en curso
Percepción del ganadero
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
Màs sobre bienestar porcino aquì
sistemas de maternidad libre
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Decálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez