El virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) se informó por primera vez en los Estados Unidos en 1987 (Keffaber 1989).
Más tarde, en 1990, se informó de PRRSV en Europa y hoy es endémico en los países productores de cerdos más grandes, con pocas excepciones (por ejemplo, Brazil).
El PRRS sigue siendo un desafío que causa pérdidas económicas sustanciales desde la granja de cerdas hasta la fase de destete al mercado (Holtkamp et al. 2013).
El control y la eliminación de la infección por PRRSV en rebaños porcinos requieren sistemas continuos y fiables de vigilancia y vigilancia de virus (MOSS).
Es necesario mejorar continuamente los métodos para evaluar dentro de la granja la transmisión del virus y definir correctamente el estado de diseminación de PRRSV de los lechones y los cerdos destetados.
Hoy en día, hay diferentes tipos de muestras y pruebas de diagnóstico disponibles para evaluar el estado del PRRSV de animales y granjas.
PRRSV MOSS incluye pruebas de diagnóstico de rutina para el ácido nucleico PRRSV (mediante ensayos basados en RT-PCR) y anticuerpos anti-PRRSV (por serología), o ambos utilizando muestras biológicas, incluidos fluidos de procesamiento (López et al. 2018; Trevisan et al. 2019), fluidos orales (Prickett et al. 2008), fluidos orales familiares (Almeida et al. 2020), muestras de suero (Ramirez et al. 2012), o más recientemente puntas de lengua (Baliellas et al., 2021).
Además, Silva et al. (2017) informaron sobre el monitoreo continuo de los datos de producción semanal para evaluar los cambios en la productividad para detectar temprano los brotes de PRRS en rebaños reproductores (Silva et al. 2017).
El objetivo de este artículo es revisar brevemente el MOSS poblacional de última generación aplicado al PRRSV para ayudar a los veterinarios y productores a seleccionar el mejor método para medir de manera eficiente el progreso contra el control y la eliminación del PRRSV....