Para leer más contenidos de Revista porciNews Noviembre 2024
En esta serie de artículos hemos repasado los factores nutricionales que afectan a la salud intestinal del lechón.
Entre ellos, cabe destacar los taninos, un grupo de compuestos vegetales con propiedades específicas que pueden mejorar la salud intestinal y la productividad de los lechones tras el destete.
DEFINICIÓN Y TIPOS DE TANINOS
Los taninos son un conjunto heterogéneo de moléculas bioactivas de compuestos polifenólicos presentes en diversas plantas, conocidos por sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y antimicrobianas (además de tener propiedades antivirales, insecticidas, nematicidas y antifúngicas1,2).
Los taninos se encuentran en la flores, hojas, semillas, frutos y raíces de diversas plantas, como el quebracho, la castaña, el té y la corteza de algunos árboles, clasificándose de forma general en dos tipos:
|
Taninos hidrolizables
Los taninos hidrolizables están formados por un núcleo central de un azúcar (usualmente glucosa) al que se unen varios ácidos fenólicos, como ácido gálico (galotaninos) o ácido elágico (elagitaninos).
![]() |
Taninos condensados
Los taninos condensados están formados por polímeros de flavonoides, especialmente catequinas y epicatequinas. No tienen un núcleo central de azúcar, estando las unidades de flavonoides unidas entre sí mediante enlaces carbono-carbono.
![]() ![]() Se encuentran en plantas como el quebracho, el castaño de Indias, y en muchas frutas como las uvas y el cacao. ![]() |
PROPIEDADES DE LOS TANINOS
El papel de los taninos en las plantas es de defensa frente a la predación por parte de animales e insectos al reducir su palatabilidad, particularmente la de las hojas tiernas jóvenes.
Propiedades astringentes de los taninos
Los taninos ejercen