En cualquier granja con una tasa de renovación anual correcta del 40–50%, el porcentaje de hembras primerizas, hembras que han parido una vez y van a hacer el segundo parto, oscila entre el 17% y el 20%.

Por tanto, es imprescindible tener buenos resultados productivos con este grupo para que el global de la granja obtenga óptimos resultados técnicos y económicos.

EL PROBLEMA DEL SÍNDROME DEL SEGUNDO PARTO

En las granjas actuales es muy habitual que en el primer parto de la cerda logre un excelente desempeño reproductivo (fertilidad a parto y no de lechones nacidos). Sin embargo, también es muy habitual que estos excelentes resultados del primer parto se vengan abajo en el segundo por la aparición del Síndrome del Segundo Parto.

Este trastorno reproductivo se manifiesta por los siguientes signos:

Anoestro postdestete: prolongación del intervalo destete-celo (>7 días).

Infertilidad: tasa de partos inferior al 85% (en muchas ocasiones no llegan ni al 80%).

Disminución del número total de lechones nacidos (<11 lechones).

La prolongación del intervalo destete – salida a celo (IDC) es una de las principales consecuencias de la deficiente condición corporal al destete teniendo mayor incidencia en las cerdas más jóvenes, apareciendo co...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.