El USO DE LA VÍA AGUA DE BEBIDA, como forma de administración de los medicamentos en ganadería de producción con alto número de animales, presenta múltiples VENTAJAS:
- Facilidades de manejo
- Ahorro económico
- Tratamiento más efectivo y flexible del mismo, permitiendo adaptarse a la intensidad del tratamiento en cada momento
- Dosis de ataque
- Concentración del tratamiento en diferentes momentos del día con el fin de reforzar la acción farmacodinámica del medicamento
- Adaptación del tratamiento al momento productivo de los animales enfermos y así garantizar
Deberemos tener en cuenta la importancia de la interacción AGUA-MEDICAMENTO ANTIBIÓTICO, en el que se tendrán que conocer PARÁMETROS como:
- pH
- Dureza del agua
- Contaminación microbiológica
- Presencia de materia orgánica
- Presencia de otras moléculas químicas
- Presencia de potabilizadores del agua o higienizantes
POTABILIZADORES QUÍMICOS DEL AGUA
Para la consecución de la potabilización de las aguas, son muchos los sistemas de tratamientos. Por facilidad de uso, economía y efectividad los más empleados son los desinfectantes químicos como el hipoclorito sódico (NaClO), peróxido de hidrógeno (H2O2 ) y dióxido de cloro (ClO2 ).
DIÓXIDO DE CLORO
Su inconveniente principal son los costes altos iniciales y de mantenimiento, pero sobre todo un manejo algo técnico en el que se requiere la unión de dos componentes químicos: primero el hidrógeno sulfato de sodio junto al persulfato de sodio unido a clorito de sodio /para la generación de dióxido de cloro soluble y estabilizado, su actividad es de unas semanas.