Virus PPAEl virus de la Peste Porcina Africana (VPPA) entró por primera vez en la Península Ibérica en 1957 desde el África Subsahariana, donde permanece endémico desde su origen.

Los cientos de virus aislados a día de hoy se pueden clasificar en 23 genotipos distintos, reflejando la enorme variabilidad genética que el VPPA ha sufrido desde su origen.

El VPPA es capaz de infectar no solo a cerdos domésticos y a jabalíes provocando enfermedad, sino que en determinadas zonas de África se mantiene de forma persistente en un ciclo selvático, circulando entre cerdos salvajes africanos y las garrapatas (género Ornithodoros) donde el virus puede persistir por largos periodos de tiempo, actuando como reservorios naturales del virus, haciendo así mucho más difícil su control.

Ciclo de transmisión de VPPA en África

Transmisión PPA

Figura 1. Ciclo de transmisión del VPPA en África.
A pesar de la eliminación de cerdos domésticos infectados, el virus se mantiene en las poblaciones salvajes gracias al ciclo selvático

En algunas zonas de África, la situación epidemiológica del VPPA está hoy peor que nunca, en gran medida facilitada por [registrados] la ausencia casi total de inversión en la lucha efectiva contra el virus, y ante una total impasibilidad de gran parte de las autoridades competentes nacionales e internacionales. 

Teniendo en cuenta la ausencia d...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.