Los cientos de virus aislados a día de hoy se pueden clasificar en 23 genotipos distintos, reflejando la enorme variabilidad genética que el VPPA ha sufrido desde su origen.
El VPPA es capaz de infectar no solo a cerdos domésticos y a jabalíes provocando enfermedad, sino que en determinadas zonas de África se mantiene de forma persistente en un ciclo selvático, circulando entre cerdos salvajes africanos y las garrapatas (género Ornithodoros) donde el virus puede persistir por largos periodos de tiempo, actuando como reservorios naturales del virus, haciendo así mucho más difícil su control.
Ciclo de transmisión de VPPA en África
Figura 1. Ciclo de transmisión del VPPA en África.
A pesar de la eliminación de cerdos domésticos infectados, el virus se mantiene en las poblaciones salvajes gracias al ciclo selvático
En algunas zonas de África, la situación epidemiológica del VPPA está hoy peor que nunca, en gran medida facilitada por [registrados] la ausencia casi total de inversión en la lucha efectiva contra el virus, y ante una total impasibilidad de gran parte de las autoridades competentes nacionales e internacionales.
Teniendo en cuenta la ausencia d...