Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

La URPJ celebró 65 años de historia: llama a fortalecer la integración del sector porcino

La Unión Regional de Porcicultores de Jalisco (URPJ) conmemoró esta semana su 65.º aniversario, reafirmando su compromiso con el sector porcino y haciendo un llamado a fortalecer la integración de los productores para impulsar la competitividad y la sanidad en la industria.

Orígenes y trayectoria

La URPJ fue fundada en 1960, surgida a partir de tres asociaciones de porcicultores en los municipios de Ameca, Guadalajara y Autlán, con el objetivo de mejorar el precio de venta del cerdo. Su primer presidente fue Roberto González de la Torre, oriundo de Acatic, Jalisco.

Con más de seis décadas de historia, la organización ha desarrollado una misión centrada en ofrecer soluciones técnicas y comerciales a sus agremiados, promoviendo la sustentabilidad, la innovación y la cooperación entre productores.

Celebración y mensaje institucional

En el evento conmemorativo participaron líderes del gremio, autoridades porcícolas y representantes de las 42 asociaciones que integran la URPJ. Se destacó la importancia de su papel como actor clave en la región, tanto en la asesoría técnica como en la gestión sanitaria, ambiental y de capacitación para sus productores.

Durante la ceremonia, el presidente de la URPJ, MVZ Jaime Enrique de Alba Campos, subrayó la necesidad de consolidar aún más la unión entre los productores para enfrentar desafíos comunes en sanidad, bioseguridad y mercado.

Llamado a fortalecer la integración del sector porcícola

Como parte de la conmemoración, la URPJ lanzó un llamado explícito a reforzar la integración del sector porcino en México. Esta petición se centra en varios puntos estratégicos:

Contexto del sector

El aniversario de la URPJ llega en un momento clave para la porcicultura jalisciense. Recientemente, el gobierno estatal otorgó 25 millones de pesos a la URPJ para reforzar los programas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica en granjas, con especial énfasis en unidades semitecnificadas y traspatio.

Además, la organización ha promovido foros ambientales y de sostenibilidad para alinear la producción porcina con prácticas más responsables y eficientes.

Perspectiva institucional

De acuerdo con sus estatutos y visión institucional, la URPJ busca generar valor para sus asociados a través de alianzas estratégicas, innovación tecnológica y la diseminación de conocimiento.

La celebración de los 65 años no solo marca un hito histórico, sino que también refuerza su posición como pilar del sector porcícola en Jalisco y su rol clave para impulsar una mayor integración regional y nacional.

Con información de: URPJ

Salir de la versión móvil