Ante la reciente detección de dos casos triquinosis en carne de jabalí en la provincia de León, el Colegio de Veterinarios alerta de la importancia de analizar la carne de matanzas domiciliarias y de caza para evitar brotes.
En un comunicado emitido por el Colegio de Veterinarios de León, se ha resaltado la importancia del control veterinario, gracias al cual se ha impedido que la carne infectada llegara al consumo humano.
Miguel Ángel Melón Saavedra, vocal de Grandes Animales del Colegio Oficial de Veterinarios de León, explicó que la triquinosis es una enfermedad zoonótica causada por la ingestión de carne de cerdo o jabalí infectado poco cocinado.
El parásito, una vez que infecta al cerdo, forma quistes en la musculatura, de forma que la persona que ingiere la carne infectada también adquiere la infección, siendo necesario pasar por un tratamiento antiparasitario. Sin embargo es importante recordar que, en estados más avanzados de la enfermedad, el tratamiento de los quistes musculares es difícil, siendo necesario recurrir a los analgésicos para paliar los síntomas; de ahí la importancia de la prevención.
Otra medida de prevención es es asegurar la destrucción del parásito en la carne mediante la cocción adecuada de la misma, teniendo muy en cuenta que «ni la salazón ni el curado tradicional de los embutidos logra eliminar al parásito».
Fuente: http://www.lainformacion.com/