En esta entrevista, Maira Ramírez Gallardo, Jefe de Nutrición de Natural Feed, nos habla sobre la nutrición en lechones y nos comenta cuáles son los principios del Grupo Italimentos para una nutrición de calidad.
La demanda actual y búsqueda constante para obtener una producción eficiente ha generado nuevos retos en la producción porcina.
Hoy en día con las cerdas hiperprolíficas en nuestras granjas donde se busca obtener mayor número de
Se debe revisar la condición corporal, alimentación por etapas, genética, aspecto sanitario, manejo y conseguir un equilibrio entre estos factores.
[registrados]
Es esencial que se realice el encalostramiento para obtener el aporte de nutrientes y anticuerpos. El gran reto que se tiene es conseguir grupos homogéneos a pesar de que estas cerdas hiperprolíficas generen lechones de menor peso.
Por otro lado, no se debe descuidar el correcto manejo y nutrición de la cerda lactante, la cual tiene un gran potencial de producción de leche a lo largo de su vida, para mantener la alimentación de un mayor número de lechones.
¿Qué debemos de considerar en el alimento de los lechones post-destete?
En la etapa post-destete, se da el periodo de transición pasando de una alimentación líquida a una sólida.
Se debe considerar tener materias primas de buena calidad, con aporte de proteína de alta digestibilidad, cubrir las necesidades de vitaminas, minerales, aporte energético, buena relación de aminoácidos.
Aquí debemos de hablar de alimentos de alta digestibilidad, para que el aporte de nutrientes no se realice de una manera drástica.
Podemos apoyarnos de ciertos aditivos para conseguir esa salud intestinal y potencias los efectos que se consiguen en los lechones
Hablemos sobre ITALIMENTOS
Para ver la entrevista completa a Maira Ramírez:
También te puede interesar:
Impacto de la nutrición en lechones lactantes ¿Cómo abordarlo?
Manejo de la cerda y lechones recién nacidos para asegurar la supervivencia
[/registrados]