No hay dudas sobre el impacto productivo que los factores de estrés generan en el desempeño de los cerdos en todas las fases de producción. En este sentido, el confort ambiental en la porcicultura es un tema cada vez más discutido por todos. ambiente

El concepto de ambiente puede ser entendido como una interacción bidireccional entre el entorno y el animal con la acción de múltiples factores físicos, químicos y sociales.

Los cerdos son animales que tienen una buena capacidad de adaptación a las variaciones del entorno de producción. Sin embargo, sabemos que el estrés ambiental
es uno de los factores que pueden reducir el potencial productivo de los animales, por lo que garantizar condiciones que condiciones que permitan:

  • El mantenimiento de la temperatura corporal,
  • Calidad del aire,
  • Disponibilidad de espacio para el movimiento y la alimentación

Estas condiciones son fundamentales para lograr el confort ambiental y el mantenimiento de la sanidad y el desempeño productivo.

De este modo, podemos entender el ambiente como la promoción del confort animal que se basa en el entorno ambiental, y por ello es importante señalar que la
climatización no es bienestar animal, sino que es uno de los pilares para garantizarlo.

El ambiente no es sólo temperatura, y por esta razón la “observación del conjunto” es necesaria para comprender y garantizar la del ambiente en su totalidad. Según
varios autores podemos dividirlo en cinco pilares interconectados:

  1. Entorno físico: relativo a las instalaciones donde se encuentran los animales, como el tipo de suelo y la limpieza.
  2. Entorno térmico: resultado de la interacción de variaciones atmosféricas y aspectos edilicios en la concepción del microclima interior.
  3. Medio ambiente atmosférico o calidad del aire: que engloba diversos indicadores como los niveles de amoníaco, dióxido de carbono, dióxido de azufre gas
    sulfhídrico, polvo respirable y humedad relativa.
  4. Entorno acústico: se refiere a los niveles de ruido y vibraciones cerca o dentro de las instalaciones.
  5. Entorno social: formado por la interacción social de los animales y las prácticas de manejo adoptadas con ellos.(Lammers, Stender & Honeyman,
    2007; Nääs, Tolon & Baracho, 2014).

Cuando nos adentramos en el concepto de ambiente y en la comprensión de los pilares que lo componen, podemos ver que las mayor...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.